Juan José Vicente, mecánico: “Pisar el embrague en el semáforo genera fricción, desgasta el disco y adelanta una avería muy cara; punto muerto siempre”

Mantenimiento

El mecánico explica por qué mantener el embrague pisado mientras esperas en un semáforo es uno de los errores más comunes… y más caros

Juan José, mecánico: “Si eres de los que paras el coche mientras está el aire acondicionado, no te lo recomiendo, el coche cuando lo paras tiene una caída de tensión”

Juan José Vicente, mecánico, explica en redes el error más común que adelanta la avería del embrague

Juan José Vicente, mecánico, explica en redes el error más común que adelanta la avería del embrague

Instagram | @talleresebenezer

Si eres de los que esperan en un semáforo con la marcha metida y el pie pisando el embrague, hay un mensaje que deberías grabarte a fuego: “Punto muerto siempre”. Así lo advierte el mecánico Juan José Vicente, creador de contenido en redes sobre mantenimiento y reparación de vehículos (@talleresebenezer), que lanza una recomendación clara: “Pisar el embrague en el semáforo genera fricción, desgasta el disco y adelanta una avería muy cara”.

Puede parecer un gesto inocente —esperar con la marcha puesta—, pero según explica el experto, ese hábito tiene un impacto directo sobre uno de los componentes más delicados del coche: el sistema de embrague.

El gesto que te puede costar más de mil euros

Lo que realmente pasa cuando pisas el embrague

“Cuando tú pisas el embrague para desembragar, no lo estás desembragando totalmente”, aclara Juan José. Lo que ocurre es que el disco del embrague queda libre, sí, pero sigue habiendo fricción entre el plato presor y el volante de motor. Y aunque esa fricción no es suficiente como para mover el vehículo, sí provoca desgaste y acumulación de temperatura en el sistema.

Con el tiempo, esa suma constante de pequeños desgastes, cada vez que esperas en un semáforo o en un atasco con el embrague pisado, acaba reduciendo de forma drástica la vida útil del disco, el plato y el collarín, lo que desemboca en una avería que puede superar fácilmente los 800 a 1.200 euros, según los precios medios actuales en talleres de España.

Vicente también advierte sobre otro gesto común: jugar con la palanca de cambios mientras esperas parado. Aunque matiza que este hábito no es tan grave como lo del embrague, sí genera un desgaste innecesario. “El coche está preparado para unos ciertos movimientos a lo largo de su vida. Si estás todo el día haciendo arriba-abajo, arriba-abajo en la palanca, acabas multiplicando el número de accionamientos y aceleras pequeñas holguras o desgastes internos”, explica.

Eso sí, tranquiliza: este gesto, por sí solo, difícilmente derivará en una avería grave. “Suele pasar más por el uso normal cuando realmente le metes carga al cambio”, apunta.

Lee también

Juan José, mecánico: “Si eres de los que paras el coche mientras está el aire acondicionado, no te lo recomiendo, el coche cuando lo paras tiene una caída de tensión”

Marc García
Juan José, mecánico:

Es simple: punto muerto y pie fuera del embrague siempre que estés detenido. Aunque a algunos conductores les preocupe que meter y sacar la marcha pueda desgastar la caja de cambios, Juan José lo desmiente: el desgaste por cambiar de marcha es mínimo comparado con el daño que sufre el embrague cuando lo mantienes pisado innecesariamente.

Además, este consejo no solo alarga la vida del embrague, sino que también mejora la seguridad. Dejar el coche en punto muerto evita movimientos involuntarios si hay una distracción o un fallo mecánico.

Cargando siguiente contenido...