Una escocesa cuenta su experiencia ligando en Barcelona: “Parecía que la única forma de conseguir una cita era descargándose una app”

EXPERIENCIAS AMOROSAS

Danielle Fleming, escritora, compara la escena de citas en Escocia y España y asegura que en Barcelona todo es más espontáneo y natural

Una canaria se planta ante el estilo de vida “idealizado” que se tiene de Canarias: “Estoy harta de este tipo de vídeos”

La generación Zeta dicen sufrir burnout de las apps de ligar y prefieren citas en el mundo real.

Una escocesa cuenta su experiencia ligando en Barcelona: “Parecía que la única forma de conseguir una cita era descargándome una app”

Getty Images

Barcelona se ha convertido en un destino muy valorado por jóvenes profesionales que buscan un cambio de vida. Sin embargo, más allá de las oportunidades laborales o del atractivo cultural, quienes se instalan en la capital catalana también descubren una nueva forma de relacionarse, donde la vida social y sentimental adquiere un protagonismo especial.

Ese ha sido el caso de Danielle Fleming, una escritora escocesa de 33 años que, tras mudarse a principios de 2025, ha compartido en Business Insider su experiencia en un nuevo entorno que, según explica, ha transformado por completo su manera de entender las relaciones y las citas.

Lee también

Unos turistas van a Sevilla en plena ola de calor para ver la plaza de España y se llevan el chasco de sus vidas: “Podría llorar ahora mismo, solo estaré aquí una vez”

Héctor Farrés
Una pareja extranjera se topó con la plaza completamente ocupada

Una diferencia inesperada

“Salir con alguien en el Reino Unido se estaba volviendo bastante monótono”

Fleming asegura que no se trasladó a España con el propósito de encontrar pareja, pero reconoce que, “como mujer joven y soltera”, la idea de instalarse en una ciudad tan viva y sociable como Barcelona tenía cierto atractivo adicional.

Lo que no esperaba, sin embargo, era la diferencia tan marcada respecto a la cultura de las citas en su país de origen. “Salir con alguien en el Reino Unido se estaba volviendo bastante monótono”, señala. “Parecía que la única forma de conseguir una cita era descargándose una app, y aún así no había garantías”, añade.

Danielle explica que, en Escocia, la interacción romántica en persona era poco frecuente, y que en muchas ocasiones los hombres solo se le acercaban “después de haber bebido alcohol”. En cambio, en Barcelona ha encontrado un entorno más directo, más informal y, según sus palabras, también más respetuoso.

Aunque reconoce que las aplicaciones siguen siendo comunes, su experiencia con las citas presenciales ha sido especialmente positiva. “Me descargué Bumble nada más llegar y tuve bastante éxito”, explica. Además, remarca que todo es mucho más fácil a través de esta red social, ya que la gente comunica, desde un principio, qué es lo que quiere.

La experiencia de las citas en Barcelona

“En Glasgow, lo de ir a bailar no era una opción”

Uno de los aspectos que más ha sorprendido a la escritora ha sido la variedad de planes a la hora de tener una cita. En su artículo, describe cómo una noche un chico la invitó a un club de salsa y bachata. “En Glasgow, lo de ir a bailar no era una opción. Me quedé sin palabras”, desvela.

Lee también

Además, no esconde su preferencia por un modelo de citas más tradicional. “Me llaman anticuada, pero a mí me gusta que el hombre con el que salgo pague en la primera cita”, reconoce. En Barcelona, según cuenta, esto ha sido la norma, no la excepción.

Más allá del aspecto anecdótico, la experiencia de Danielle Fleming refleja las diferencias culturales en torno a las relaciones afectivas y cómo pueden influir en la forma en que las personas construyen vínculos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...