MIguel Assal, experto en primeros auxilios: “No se debe echar pipí en una picadura de medusa, es una mentira”

MEDUSAS

El experto desmonta un mito popular en el pódcast de Jordi Wild y explica el protocolo correcto para actuar en estos casos

Conor Sullivan, experto en fonética: “El español es uno de los idiomas más rápidos del mundo porque sólo tiene cinco sonidos de vocal y se pronuncian como se escriben”

MIguel Assal, experto en primeros auxilios:

MIguel Assal, experto en primeros auxilios: “No se debe echar pipí en una picadura de medusa, es una mentira”

Con la llegada del verano y las visitas a la playa, también aparecen de nuevo las medusas. Y con ellas, los remedios caseros que circulan desde hace años. Uno de los más populares es el de aplicar orina sobre la picadura, un consejo tan extendido como equivocado. Así lo ha confirmado Miguel Assal, experto en primeros auxilios, durante su participación en el pódcast The Wild Project, conducido por Jordi Wild.

Durante la charla, el presentador le lanza la pregunta sin rodeos: “¿Lo del pipí es verdad o es mentira?” La respuesta del experto fue tajante: “No se debe echar pipí en una picadura de medusa, es una mentira.”

Ni pipí ni agua dulce

El protocolo correcto: tres pasos clave

Assal explicó que aplicar orina no solo carece de fundamento científico, sino que puede ser contraproducente. “La orina, si estás bien hidratado, es un 90% agua. No tiene ningún sentido”, afirmó. Además, advirtió que el agua dulce tampoco debe utilizarse, ya que puede reactivar las toxinas que la medusa ha dejado en la piel.

En resumen, el protocolo recomendado por el especialista es claro:

  1. Retirar tentáculos visibles.
  2. Lavar con agua salada o suero fisiológico.
  3. Aplicar frío con hielo envuelto en un paño.

Cualquier otra técnica popular, como aplicar orina o vinagre en todos los casos, puede ser contraproducente, advierte Assal. El objetivo es inactivar las toxinas, no estimularlas.

Lee también

Con este tipo de intervenciones, Miguel Assal busca precisamente eso: desmontar falsas creencias sobre primeros auxilios y dar información útil, sencilla y basada en evidencia científica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...