Jessica, psicóloga y criminóloga: “Una señal de que trabajas con un psicópata es que se atribuyan el éxito de un trabajo hecho por un equipo entero”

Pop-Clic

Jessica, psicóloga y criminóloga:

Jessica, psicóloga y criminóloga: “Una señal de que trabajas con un psicópata es que se atribuyan el éxito de un trabajo hecho por un equipo entero”

TikTok / @huelladeldelito

El término 'psicópata' se usa muy a la ligera. Normalmente lo utilizamos para referirnos a un asesino en serie o a alguien que disfruta haciendo daño a los demás. Pero la psicopatía es una enfermedad mental que va más allá de eso.

Hay gente que tiene un comportamiento completamente normal con el resto de personas, y que sim embargo pueden ser calificadas como psicópatas. Hay que tener cuidado con ellas para que no nos afecte su manera de manipular.

Jessica es una criminóloga y psicóloga que aporta casos reales y anécdotas sobre personas con psicopatía en sus redes sociales. En esta ocasión, en un vídeo de TikTok, ha enumerado cinco claves para darnos cuenta de que trabajamos con un psicópata.

La primera de ellas es la de las “mentiras instrumentales”, que consiste en exagerar resultados o el rol que tienen, fingir ciertos contactos o incluso cambiar de versión “sin inmutarse”. Además se atribuyen a sí mismos éxitos de todo un equipo. La siguiente clave es el “encanto superficial”, ya que se preocupa por ti cuando necesita algo.

Personas como “objetos” o “amenazas sutiles”, algunas de las calves a tener en cuenta

La tercera señal es la “ausencia de culpa”, ya que si algo va mal es culpa de los demás, no suya. El cuarto punto es la “amenaza sutil”, como por ejemplo frases ambiguas del tipo 'con esa actitud no llegarás lejos' o 'ya veremos cómo estará tu futuro'. El último punto es “usar a las personas como objetos”. El ejemplo más claro es incluir a un empleado en un proyecto, y cuando acaba dejar de darle importancia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...