El otoño ha llegado a nuestro país. Ayer, 22 de septiembre, a las 20:19 horas, tuvo lugar el equinoccio de otoño, una estación de durará 89 días y 21 horas. Como era de esperar, la nueva estación ha llegado con una previsión meteorológica totalmente distinta a la experimentada en las últimas semanas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el inicio del otoño en nuestro país estará marcado por un descenso térmico y lluvias persistentes en varias zonas del país. En algunos puntos, los termómetros registrarán valores de hasta 10 grados menos de lo normal para estas fechas, una situación que se prolongará hasta el jueves, cuando comenzará un cambio de tendencia.
“El descenso térmico se notará sobre todo en la mitad norte y en las mínimas”, ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la AEMET. Sin embargo, a partir del jueves, lo más probable es que las temperaturas empiecen a subir de manera progresiva.
De cara al fin de semana, se espera un giro radical: los valores diurnos serán altos incluso para esta época, con máximas que podrían superar los 30 grados en el nordeste, el centro y el sur peninsular.
Un martes pasado por agua
Las lluvias también serán las protagonistas este martes debido a la evolución de una dana en el sur de Francia, que mantendrá la inestabilidad en el norte peninsular y el área mediterránea. Habrá chubascos y tormentas localmente fuertes, sobre todo de madrugada en los litorales del sudeste y en Catalunya. Más tarde las lluvias se extenderán a Baleares y a zonas del litoral catalán.
Debido a las lluvias y a las tormentas, AEMET mantiene el aviso en provincias de Andalucía, Baleares, Catalunya, Murcia y la Comunitat Valenciana. Tal y como desvelan en su última predicción, las lluvias se intensificarán en Murcia a primera hora de la mañana, mientras que otras comunidades como Catalunya estarán en alerta durante toda la jornada.

