En el programa 'El Intermedio' de la Sexta, la reportera Thais Villas salió a la calle para preguntar a estudiantes sobre sus expectativas laborales tras finalizar sus estudios universitarios. La respuesta de una joven estudiante de ADE y Derecho no dejó indiferente a nadie y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Espera cobrar 3.000€ en su primer salario
Tiene las expectativas salariales muy altas
La conversación comenzó con Thais preguntando a la estudiante qué carrera estudiaba. La joven respondió con naturalidad: “ADE y Derecho”. Al indagar sobre el coste de la matrícula, la chica admitió no saberlo con exactitud: “No sé, creo que 1.700€ puede ser, al mes. No sé, es que se encarga mi padre”.
Respecto a sus ingresos personales, explicó que recibe dinero de sus padres dependiendo de su comportamiento: “Yo siempre que necesito dinero para hacer algo el fin de semana, pues lo voy pidiendo y si me porto bien, pues me dan más. Si me porto mal me dan menos”. Al preguntarle qué significaba portarse mal, añadió: “Pues a irme de viaje, fechas que no tendría que irme de viaje”.
La periodista quiso conocer si contaba con una paga fija o tarjeta propia, a lo que la estudiante respondió: “Sí, o sea, yo tengo mi tarjeta, es dinero mío, aunque también tengo la cuenta corriente de mis padres”. Eso le sacó una sonrisa a Thais Villas, que no dudó en soltar un “eres mi musa”, entre risas.
La conversación derivó hacia sus expectativas salariales en su primer trabajo, y la joven sorprendió con su aspiración: “A ver, yo aspiro mucho eh, pero no sé, no sé lo que es normal, porque nunca he trabajado. Pero 3.000 euros”.
Sobre esto, Thais le preguntó que qué consideraría un buen sueldo más adelante, y la estudiante respondió sin titubear: “No sé, 15.000€, me parece que está bien”.
La respuesta no dejó indiferente a nadie
Lluvia de comentarios en redes sociales
La sinceridad y el contraste entre la experiencia laboral de la chica y sus expectativas económicas han generado gran repercusión en redes sociales, con cientos de comentarios en redes sociales, desde sorpresa hasta ironía, pero siempre con humor.
”Viven en un mundo paralelo. Es brutal”, “Cuando aterrice va a flipar”, ”15.000 euros al mes... sí, debe estar bien”, “Y pensar que los 15.000€ es lo que cobran muchos jóvenes al año...” o ” A lo mejor piensa que el SMI es mensual”, son algunos de los comentarios más destacados.
No sabemos si conseguirá su objetivo salarial, pero lo que está claro es que esta entrevista refleja, de manera directa y sin filtros, cómo algunos estudiantes perciben su futuro profesional y económico de manera muy alejada a lo que es la realidad.

 
            