Rocío Girasol, especialista en viajes: “Si tienes alguno de estos apellidos puede que tus antepasados fueran huérfanos o ilegítimos”

Visto en redes

Este sistema de nombramiento se puso en marcha en el siglo XVI y dejó de utilizarse para evitar señalar a aquellos niños más vulnerables

María Aperador, experta en ciberseguridad: "Hoy existen programas que cambian tu rostro en directo mientras hablas y este tipo de suplantación puede engañar a cualquier persona"

Rocío Girasol habla sobre el origen de los apellidos españoles

Rocío Girasol habla sobre el origen de los apellidos españoles

TikTok

Hay un detalle que todas las personas tenemos en común: nuestro nombre está compuesto por apellidos; pero, ¿qué son exactamente? y ¿cuál es su origen? son algunas de las cuestiones que los internautas se hacen a menudo.

Los apellidos surgen como una forma de distinguir a las personas con el mismo nombre debido al aumento de la población. Asimismo, tienen varios orígenes, como los patronímicos (derivados del nombre del padre), toponímicos (del lugar de procedencia), de oficios (como Herrero) y de apodos o características personales. 

Expósito o Iglesias, dos apellidos utilizados para los niños huérfanos o ilegítimos de la época

Foto de archivo

La experta desvela cómo funcionaba el sistema de nombramiento hace unos siglos

Pexels

La última en aportar un dato de lo más interesante en este tema ha sido Rocío Girasol, creadora de contenido conocida por sus clips sobre viajes, gastronomía y cultura. La tiktoker ha desvelado aquellos apellidos españoles que dejan ver un rasgo común: los antepasados de la persona fueron huérfanos o hijos ilegítimos.

“En España y en muchas zonas de Europa se utilizaban apellidos concretos para señalar a niños que habían sido huérfanos o ilegítimos” comienza desvelando Rocío, la cual desvela los apellidos en cuestión: Expósito, Huérfano, De la Cruz, Cruz, Iglesia, de la Iglesia y Misericordia.

Lee también

Félix MacGrier, criminólogo: “Yo creo que es perfectamente viable que Antonio Anglés siga vivo; no creo que muriese ahogado y que se subió a un barco en Dublín y se fue a México o Brasil”

Manuel López Chicano
Félix MacGrier, criminólogo:

Asimismo, la experta en viajes destaca también los apellidos de origen toponímico, como Del Río, Del Monte, De la Vega, los cuales dejaban ver de dónde venían los antepasados de dicha persona. 

Finalmente, Girasol hace una distinción de lo más peculiar, estos apellidos variaban dependiendo de la comunidad autónoma: “En Baleares, Catalunya y València usaban el apellido Trobat. En el País Vasco era muy utilizado Etxebarría” destaca.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...