Roque, el superdotado de 18 años que perdió el 80% del cerebro: “Clínicamente no debería estar ni vivo, ni viendo, ni andando, ni respirando”

Historia de superación

Roque, el superdotado de 18 años que perdió el 80% del cerebro:

Roque, el superdotado de 18 años que perdió el 80% del cerebro: “Clínicamente no debería estar ni vivo, ni viendo, ni andando, ni respirando”

TikTok / @cope_es

Todos tenemos problemas en la vida. Algunos pueden ser más graves y otros pueden ser considerados como una tontería. Depende de cada uno el hacer que se haga una bola gigante, o por el contrario solucionarlo de raíz. Sin embargo, esas dificultades palidecen cuando conocemos casos como el de Roque, un chico de apenas 18 años pero que es un superdotado con una historia de superación espectacular.

Roque fue entrevistado en la Cadena COPE, interesada en dar a conocer su historia. La primera frase que dice en el clip que han subido a TikTok deja los pelos de punta: “Clínicamente no debería estar ni vivo, ni viendo, ni andando, ni respirando”. ¿Cuál es el motivo por el que dice esto? Es muy sencillo: a la hora de nacer le faltaba el 80% del cerebro. Roque contó la historia de su nacimiento junto a su hermana.

Roque: “Yo me llevé la palma: nací muerto, perdí oxígeno, se me cayó la placenta, de todo”

Él y su hermana son mellizos, tal y como aclara el presentador. Ella nació sin ningún tipo de problema, pero el superdotado lo hizo clínicamente muerto. Eso sí, a la hora de narrar lo que sucedió hace gala de un humor excelente: “Yo me llevé la palma: nací muerto, perdí oxígeno, se me cayó la placenta, de todo”. Lo cuenta como si de una cosa completamente normal se tratase.

Precisamente por el problema de la placenta es por lo que le falta el 80% del cerebro, tal y como explica él. Ahora bien, esto no le impidió desarrollar una capacidad intelectual espectacular, ya que posee un 131 de Coeficiente Intelectual. Para poner en contexto este dato, el Ministerio de Educación y Formación Profesional informó que en el curso escolar 21/22 había poco más de cuarenta y seis mil alumnos con esta condición: apenas el 0,6% del total de España.

Lee también

El genio precoz de 14 años con un máster en física cuántica que investiga cómo alargarnos la vida: “Me interesa que otros vivan mejor y más tiempo”

Marc Mestres
Laurent Simons a los 12 años ya había finalizado su máster en física cuántica

Para finalizar su intervención en el programa, Roque manda un mensaje de aliento y optimismo hacia todos aquellos que están pasando un mal momento: “En la vida a todos nos pasan cosas buenas y malas. Mis tres consejos para vosotros son: punto número uno: actitud positiva siempre; punto número dos: actitud positiva siempre; y punto número tres: actitud positiva siempre”.

La historia de superación de Roque y su actitud ante la vida ha llevado a muchas personas a querer dejar sus mensajes en la sección de comentarios del vídeo. “Este niño cuando habla te da una paz me encanta escucharlo, bendiciones Roque”, comenta una persona. “Impresionante, vaya ejemplo de vida”, decía otra. Si todo el mundo tuviera la actitud ante la vida que tiene este chico, seguro que el mundo sería un lugar mejor.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...