Loading...

La OCU desvela cómo acertar con tus compras online de cara al Black Friday: “No compres a quien solo te ofrezca pagos a contrarrembolso”

Compras online

Llega el Black Friday

Getty Images/iStock

El Black Friday vuelve un año más a marcar el pistoletazo de salida de la temporada de compras navideñas. Miles de tiendas, tanto físicas como online, lanzan estos días sus mayores descuentos del año en tecnología, moda y hogar, propiciando así una carrera frenética por encontrar el mejor precio.

Sin embargo, el Black Friday ya no es una jornada de rebajas de un solo día: se ha convertido en una estrategia comercial que se extiende durante semanas, con ofertas que cambian por horas en un mercado cada vez más competitivo. Ante el reto de distinguir entre verdaderos chollos y simples reclamos publicitarios, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una serie de consejos.

El 78% de los españoles piensa comprar algún producto este Black Friday

Proteger tus compras del Black Friday es fundamental

Banco de imágenes / Europa Press

Según una encuesta llevada a cabo por la propia OCU, el 78% de los usuarios planea comprar en Black Friday, un 2% más que el año pasado. Es por este motivo que conviene repasar aquellos consejos que la organización ofrece para acertar en nuestras compras online. 

En primer lugar, debemos desconfiar de las webs cutres o poco formales: “En las tiendas de marcas conocidas sujetas a regulación comunitaria, lo normal es que no tengas mucho que temer. Sin embargo, si compras en comercios poco conocidos, desconfía de los descuentos increíbles, las condiciones escritas en lenguaje defectuoso o la omisión de la política den devoluciones” aseguran.

Lee también

Siete de cada diez españoles adelantarán sus compras de Navidad en Black Friday

SERVIMEDIA

Asimismo, la organización recomienda no bajar la guardia en los marketplaces: las grandes plataformas reúnen a múltiples vendedores y, en algunos casos, también comercializan productos propios. Por este motivo, antes de confirmar una compra, revisa quién es realmente el vendedor, porque las condiciones de venta, envío o devolución pueden variar notablemente de una tienda a otra.

Según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 47,4% de la población española ha sido víctima de una estafa por Internet o un intento de estafa y el 55 por ciento lo ha denunciado, cifras que deben tenerse en cuenta ante la oleada de compras online que se realizarán en los dos próximos meses.

El consumidor debe recibir una confirmación de que su pedido se ha efectuado correctamente

istock

En el hipotético caso de que decidas comprar en páginas externas a la UE, como Asia, Reino Unido o EE.UU., debes verificar si el precio final incluye el IVA y las tasas aduaneras. “Pueden ser una suma muy grande, valora el riesgo de que quieras devolver el producto y los gastos de envío se disparen” afirma la OCU.

Elige métodos de pago seguros a toda costa

Cualquier comercio fiable debería permitir varias formas de pago, por lo que debes evitar aquellas tiendas que solo aceptan contrarreembolso. Si tienes dudas sobre la seguridad, opta por tarjetas virtuales de un solo uso o una tarjeta de débito asociada a una cuenta secundaria con el dinero justo. 

En ocasiones, realizas un pedido y justo después te comunican que no pueden enviarlo por falta de inventario. Si ocurre, están obligados a devolverte el dinero en un máximo de 14 días; de no hacerlo, puedes reclamar el doble del importe. Finalmente, intenta revisar siempre los gastos de envío y devolución: “Si compras una prenda muy barata y tecobran una cantidad de, pongamos 8 euros por recibirla de vuelta, te habrá salido carísima la operación”.

Lee también

Amazon se estrena en el Black Friday 2025 por todo lo alto con estos chollos increíbles: con descuentos del 44% al 70%

Pablo Sánchez-Montañés

En un Black Friday lleno de ofertas fugaces y trampas bien disfrazadas, la única forma de comprar con tranquilidad es hacerlo con cabeza. Comparar, comprobar y desconfiar de toda página sospechosa sigue siendo la mejor defensa ante falsas gangas. Al final, más que encontrar el mejor precio, se trata de evitar que la prisa juegue en tu contra.