La Costa Daurada es mar y también montaña. ¿Sabéis que a pocos kilómetros de playas como las de Cambrils, Salou y Miami Platja brotan fuentes de agua fresca situadas a casi mil metros de altura? ¿Que media hora escasa por carretera permite pasar del bullicio del litoral a la calma de los pueblos de montaña? ¿O que en un mismo día se puede practicar windsurf en el mar, senderismo o BTT en medio de bosques frondosos y escalada en los riscos más imponentes?
El interior del Baix Camp ofrece numerosos atractivos para el turismo familiar, de aventura, cultural y gastronómico. Los municipios de las montañas de la Costa Daurada forman un territorio de paisajes boscosos y agrícolas muy diversos, pero con un denominador común: el encanto rural y mediterráneo. Las montañas de la Costa Daurada se sitúan en la parte interior del Baix Camp, una zona montañosa que encadena una serie de cordilleras imponentes que abrazan el litoral de oeste a este.
Junto a las montañas encontramos atractivos turísticos tan importantes como PortAventura World, entre Salou y Vila-seca; el Gaudí Centre y la Ruta del Modernisme de Reus, ciudad con un comercio muy activo; la Tarragona romana, declarada patrimonio de la humanidad, o la ruta de los monasterios del Cister.
Los pueblos del Baix Camp, con un marcado carácter rural, son puntos idóneos de llegada y salida de excursiones a pie, en coche o en BTT. Desde pintorescas ermitas rodeadas de naturaleza hasta imponentes monasterios cargados de historia, las montañas de la Costa Daurada son depositarias de un importante legado histórico y monumental que da forma al paisaje de estas comarcas y lo enriquece.
El encanto rural de las montañas de la Costa Daurada también se manifiesta en las tradiciones y muestras de cultura popular, siempre ligada al entorno. La gastronomía es a menudo el eje vertebrador de las fiestas populares del territorio, que goza de un patrimonio gastronómico de lo más interesante. El interior del Baix Camp ofrece una gran diversidad de productos de calidad. Aquí se puede degustar la esencia del territorio con productos como la avellana de Reus DOP, el aceite Siurana DOP, la patata de Prades IGP y la exquisita miel de Prades, entre otros.
Por otra parte, la red de caminos del Baix Camp permite descubrir la comarca a un ritmo tranquilo, disfrutando del paisaje, de los pueblos y de sus gentes. Estos caminos de carro se estrechan en los caminos de herradura, a menudo empedrados para superar el desnivel de las zonas montañosas, o en senderos estrechos y empinados, que hablan de nuestra historia, de campesinos y esfuerzo, de ejércitos y bandoleros, de la memoria colectiva ligada a este territorio y a sus gentes.