Una nueva etapa para la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona

Música

La formación tendrá por primera vez un ciclo propio en el Palau de la Música y actuará en Hamburgo y México

Cobla de Sant Jordi-Ciutat de Barcelona

Una imagen reciente de la Cobla de Sant Jordi-Ciutat de Barcelona

Harold Abellán

La Cobla de Sant Jordi - Ciutat de Barcelona afronta la temporada 2025-2026 con una profunda renovación que busca tanto su proyección internacional como acercarse a nuevos públicos. Entre las principales novedades destaca un ciclo propio en el Palau de la Música o el debut en el auditorio Elbphilharmonie de Hamburgo, además de los conciertos programados para homenajear al músico Juli Garreta en el centenario de su muerte.

El Palau acogerá, pues, el primer ciclo propio de la historia de la cobla. Concretamente, será en el Petit Palau, donde se celebrarán dos conciertos en un ciclo pensado para que tenga continuidad a lo largo del tiempo y que persigue normalizar la presencia de la formación en los circuitos de música clásica. El primero será el 27 de abril, con Andrés Salado a la batuta, y el otro el 16 de junio, que incluirá un compendio, estreno incluido, de la obra del director y compositor Joan Albert Amargós.

El lunes 10 de noviembre se celebrará en el Palau el segundo concierto para homenajear al compositor Juli Garreta

“A veces la cobla cae en tierra de nadie, el público sardanista no acostumbra a ir a conciertos”, explicó Pep Moliné, miembro histórico de la formación, durante la presentación de la nueva temporada el pasado martes. “Así que este ciclo nace con la voluntad de tener espacios donde seguir estrenando obras”, añadió.

A estos conciertos hay que añadir los que se han programado coincidiendo con el doble aniversario de Juli Garreta (1875-1925), 100 años de su muerte y 150 de su nacimiento, en el marco de un proyecto único: la interpretación integral de las 62 sardanas del compositor. Serán cuatro citas –la primera tuvo lugar en el Auditori de Girona el pasado 18 de octubre– repartidas entre las temporadas 2025-2026 y 2026-2027, en las que se ofrecerá un recorrido completo por la evolución artística de Garreta, combinando obras emblemáticas con piezas menos conocidas. El próximo concierto será en Barcelona, en el Palau de la Música, el próximo lunes 10 de noviembre en el marco de Tardes al Palau .

Lee también

La Cobla Sant Jordi -Ciutat de Barcelona homenajea a Juli Garreta en el centenario de su muerte

Sílvia Oller
La Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona es una formación musical nacida en 1983.

Otra de las novedades de la nueva temporada es el concierto que ofrecerán el próximo 15 de noviembre en la emblemática Elbphilharmonie de Hamburgo, una actuación con la que se convertirán en la primera cobla catalana en tocar en la Sala Grande del auditorio alemán. La cita se inscribe dentro de Focus Catalunya, una semana dedicada a la música catalana en la que también participarán artistas como Jordi Savall, Sílvia Pérez Cruz, Marco Mezquida o la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya. Además, la cobla también ofrecerá dos conciertos en México con Roger Mas, uno en Guadalajara dentro de la Feria Internacional del Libro y otro en Ciudad de México.

Asimismo, a partir de esta temporada el director y compositor Antoni Ros-Marbà será el nuevo director honorífico de la formación, el sello FICTA grabará los discos de la cobla y se renovará la imagen corporativa para visualizar la nueva etapa artística en el ámbito comunicativo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...