Loading...

El festival Art Nou reparte por Barcelona y l'Hospitalet exposiciones de artistas emergentes

Arte

La cita  celebra su 14.ª edición del 25 de junio al 4 de setiembre con más de cuarenta artistas menores de 35 años y una treintena de muestras individuales

Una de las exposiciones de la pasada edición, de Alicia Vogel en la galería Mayoral

Mané Espinosa

Cuando las calles de Barcelona y l’Hospitalet comienzan a respirar nuevos colores y formas, es señal de que ha llegado Art Nou, el festival que desde hace catorce años se ha convertido en un termómetro para medir la creatividad joven en el arte contemporáneo. Del 25 de junio al 4 de septiembre, más de cuarenta artistas menores de 35 años despliegan su talento en galerías, espacios independientes e instituciones para crear un diálogo entre la escena emergente y el público general.

Art Nou no es “solo” un festival; para la mayoría de los participantes representa una plataforma de despegue profesional, un trampolín que conecta los artistas con las galerías, agentes culturales y aficionados, y que abre caminos para la producción artística y la reflexión crítica. En esta edición, el festival reafirma su compromiso con la diversidad creativa y la innovación, explorando “temas urgentes” como la identidad, la memoria y los vínculos personales; pero también el misterio y la incertidumbre, cuestiones metafísicas propias de la creación.

Entre las propuestas, destacan dos exposiciones que invitan a una experiencia sensorial y conceptual. En la calle Campo Florido 54-56, Soledad Marcote (New Errror), Lorena Ruiz Pellicero, Gaby Lobato y Aitanna Pascual Casaux presentan La irrupció no és sempre una explosió , una muestra que huye de las respuestas definitivas para adentrarse en “el susurro de las imágenes y los gestos que vibran en la fragilidad y la incertidumbre”. En esta comunión de sensibilidades se apuesta por activar relaciones y sensaciones más allá del significado rígido, transformando el arte en un “latido y un aliento perceptible”.

El festival explora en la presente edición temas como la identidad, la memoria, los vínculos o la incertidumbre

En LAB 36 (Trafalgar 36), la artista Julia Creuheras traerá Turning up the light to see the darkness , una muestra que juega con el contraste entre la luz y la oscuridad. Una invitación a descubrir la sombra y el vacío como espacios para la reflexión íntima y colectiva. La exposición se inscribe en la línea de exploración que Art Nou cultiva sobre las formas en que la luz —literal y metafórica— puede desvelar o esconder realidades complejas.

El programa incluye en total 30 exposiciones individuales, con más de 40 artistas provenientes de diferentes países, distribuidos en 22 galerías, ocho espacios independientes y cuatro instituciones. Paseando de un lugar a otro, uno podrá encontrar mundos enteros: pinturas, videos, performances , objetos y acciones.

Lee también

La mirada fotográfica del escultor barcelonés Sergi Aguilar llega a La Virreina

Antonio Lozano

En este certamen habrá proyectos que saldrán directamente de la universidad para llegar al festival a través del Degree Show, con la complicidad de las facultades de Bellas Artes. Hoy mismo, a partir de las 11 h en el auditorio Convent del Macba, se celebrarán las segundas jornadas profesionales de presentación de colectivos y proyectos emergentes.

En LAB 36, Julia Creuheras trae una muestra que juega con el contraste entre la luz y la oscuridad

Además, Art Nou ofrecerá un variado calendario de actividades paralelas: rutas guiadas, charlas, performances y proyecciones que fomentan la interacción directa entre creadores y público para enriquecer la experiencia artística más allá del recorrido expositivo. Todo está pensado para que el público dé un paso más allá del silencio de la galería.

Los premios del festival reconocerán una vez más el esfuerzo y la calidad de las propuestas. La clausura se celebrará el 4 de septiembre en La Capella, donde Blanca Tolsá Rovira protagonizará la acción final de este intenso recorrido creativo. El resto del programa se puede consultar en el web (artnou.net).

Etiquetas