Siempre es un buen día para ir al teatro, pero, para aquellos que no encuentran hueco en la agenda habitualmente, los días de Semana Santa pueden aprovecharse para tachar de la lista alguno de los títulos que ocupan la cartelera barcelonesa. Seleccionamos aquí ocho obras para todos los gustos.
Sala Heartbreak Hotel
Les coses excepcionals
Pau Roca en 'Les coses excepcionals'
En el 2018, en Temporada Alta, la compañía Sixto Paz estrenó la versión catalana de Every brilliant thing , de Duncan Macmillan, con el título Les coses excepcionals. La sala Heartbreak Hotel vuelve a traer este título a la cartelera, que sigue la historia de un niño que tiene que convivir con los intentos de suicidio de su madre, que sufre depresión. Una obra intensa, que aborda la depresión desde la comedia y en la que el público debe participar.
Teatro Apolo
Un monstruo viene a verme
'Un monstruo viene a verme', en el teatro Apolo
La novela de Patrick Ness, que posteriormente Juan Antonio Bayona llevó a la gran pantalla, llega ahora en formato teatral al Apolo. Conor tiene 13 años y cada noche le atormenta la misma pesadilla. Un día, escucha que lo llaman desde el jardín, y a partir de entonces, un monstruo lo visitará cada noche hasta que logre deshacerse de sus miedos y reunir el valor suficiente para afrontar la verdad: la enfermedad terminal que sufre su madre. Una adaptación de Sally Cookson, Adam Peck y la compañía original.
Espai Texas
El principi d’Arquimedes
'El principi d'Arquímedes', en el Espai Texas'
Ha llegado el día. Los Cavallets de Mar, el grupo infantil de natación, debe empezar a nadar sin burbuja. Uno de los niños, paralizado por el miedo, no quiere lanzarse al agua, pero el monitor lo tranquiliza con un abrazo y un beso en los labios. Este es el detonante de El principi d’Arquimedes, de Josep Maria Miró, que se estrenó en el 2011 y ahora se puede ver en el Espai Texas.
Teatro Borràs
Les Bàrbares
María Pujalte, Francesca Piñón, Cristina Plazas i Berta Gratacós en un momento de ‘Les Bàrbares’
El Borràs acoge Les Bàrbares , un texto de Lucía Carballal, que escribió inspirada por la ola reivindicativa del #MeToo, y que dirige David Selvas. Sobre el escenario, María Pujalte, Francesca Piñón y Cristina Plazas encarnan a tres amigas cincuentonas ante el legado de una joven que las une y que falleció seis meses atrás. Una reunión en la que conversarán sobre qué piensan unas de las otras, sobre el papel de las mujeres y sobre algunos temas de lo más contemporáneos.
La Villarroel
Dones de ràdio
Sara Diego, Àngels Gonyalons y Sara Espígul en 'Dones de ràdio'
Rosa tiene 55 años y lidera un exitoso programa de radio; Àgata, que ronda los cuarenta, trabaja de enfermera en un hospital; Carol, que todavía no ha alcanzado los treinta, no está muy centrada profesionalmente y no tiene nada claro. Estas tres vidas no tienen nada en común, hasta que cada una de ellas se encuentra un bulto en el pecho. Àngels Gonyalons, Sara Espígul y Sara Diego protagonizan Dones de ràdio, de Cristina Clemente.
Teatro La Biblioteca
A Macbeth song
'A Macbeth song', en el Teatre La Biblioteca
La Perla 29 i el trío londinense The Tiger Lillies se juntan para contar la trágica historia de Macbeth, con un espectáculo-concierto que fusiona la música en directo de los primeros con la estética de la compañía catalana. El resultado de esta versión es un gran despliegue artístico que transporta al público a la historia de poder y de guerra del clásico de Shakespeare.
Teatro Gaudí
Cancún
'Cancún', de Jordi Galceran
Dos parejas, amigos de toda la vida, se encuentran en un resort en Cancún, donde han ido a pasar las vacaciones. Se respira relax, buena sintonía y complicidad, pero una noche se preguntan si esta es la vida que deseaban. Este es el planteamiento de esta comedia de Jordi Galceran, que ha sido un éxito en todo el mundo y ahora se puede presenciar en el teatro Gaudí.
Teatro Condal
Lapònia
Una escena de 'Lapònia'
En el teatro Condal, Cristina Clemente y Mar Angelet presentan una nueva producción de Lapònia . El choque de culturas entre catalanes y finlandeses, además de las maneras de hacer de cada padre y madre con los niños, son la piedra de toque de este éxito internacional, que se adapta allí donde va.
