Loading...

The Beach Boys, Ana Belén, Zaz y Camilo se citan en Sitges por el festival Jardins de Terramar

Un oasis musical

The Beach Boys encabezan el cartel de la octava edición del festival Jardins de Terramar, por la que también pasarán Ana Belén, Zaz, Camilo o los míticos Kool & The Gang

Ana Belén en concierto

Carlos Barba 

La música volverá a llenar los centenarios Jardins de Terramar de Sitges, en la octava edición del festival que se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto de 2025. El certamen, consolidado ya como una de las grandes citas culturales del verano, espera reunir este año a 36.000 personas en una experiencia multisensorial que trasciende el formato tradicional de concierto. Organizado por la promotora Terra Musica & Events en colaboración con el Ayuntamiento de Sitges, Terramar 2025 va mucho más allá de la música. El festival presenta una propuesta que combina la diversidad artística, la gastronomía y la belleza del entorno natural.

El cartel de este año destaca por su variedad de estilos y por contar con artistas nacionales e internacionales de gran proyección. El festival arrancará el 25 de julio con The Beach Boys, que desembarcaran en Sitges con su gira The Sounds of Summer Tour , en la que no faltan sus grandes himnos como Surfin’ U.S.A. o Good vibrations . Al día siguiente, Ana Belén repasará los grandes éxitos de su carrera, así como los temas de su nuevo álbum Vengo con los ojos nuevos , en su espectáculo Más D Ana junto a una banda dirigida por David San José. El 27 de julio, será la francesa Zaz la que traerá su carisma inconfundible al escenario de Terramar.

Zaz, en concierto en 2019

Àlex García

El 2 de agosto será el turno de India Martínez, y el día siguiente, una Euro-Party reunirá a Loreen, Nebulossa y Kuve, en una velada de música dance que promete ser tan festiva como multicolor. El joven fenómeno del rap argentino Mateo Palacios, más conocido como Trueno, llega el 4 de julio con su gira El Último Baile World Tour , con un explosivo directo, curtido en las batallas de gallos, y un estilo que mezcla freestyle, flow argentino y crítica social.

La nostalgia ochentera llegará de la mano de Duncan Dhu (5/VIII). El cantante Mikel Erentxun lidera la celebración de los 40 años del grupo. Le seguirán Lax’n’Busto (6/VIII), y la bailaora Sara Baras (7/VIII), que presentará Vuela , un personal y sentido homenaje al maestro Paco de Lucía en forma de espectáculo coreográfico.

Camilo actuará en Sitges el 8 de agosto, en el marco del Festival Terramar CaixaBank

TERRAMAR

Después llegará el colombiano Camilo (8/VIII), una de las voces más exitosas del pop latino actual. El festival llegará a su fin con dos propuestas llenas de historia y ritmo: los míticos Kool & The Gang (9/VIII), con su Hall of Fame Celebration Tour que recupera inolvidables himnos como Celebration , Ladies’ night o Get down on it ; y, finalmente, el día 10, Sitges será escenario del regreso de Los Peco s, el dúo que causó furor en los 70 y los 80 y que ahora conmemora 45 años de carrera con la gira Dos voces y una historia .

El festival también cuenta con actuaciones para dar visibilidad al talento local

Pero Terramar es más que un cartel de conciertos: se presenta como una experiencia multisensorial. Así, por ejemplo, antes de cada actuación, el público puede disfrutar del ciclo Imprescindibles , una iniciativa nacida en 2020 para dar visibilidad al talento local. Cada noche, a partir de las 20.45 h, el escenario Village acoge actuaciones de música y danza protagonizadas por artistas de Sitges y el Garraf. Este programa se complementa con sesiones de DJ, zona de coctelería, instalaciones artísticas y una oferta gastronómica de lo más variada. El acceso a Imprescindibles cuesta 5 euros si no se tiene entrada para el escenario principal.

El cantante argentino Trueno 

Ricardo Rubio - Europa Press

La entrada general da acceso a todas las actividades del recinto, incluidas las propuestas culinarias en la zona Oasis , donde, tras los conciertos, se puede seguir disfrutando de la música con los dj de Radio Sitges. Además, el festival facilita el acceso con un tren turístico que conecta el centro de Sitges con los jardines.