Cuando el verano empieza a dejar entrever sus primeros signos de retirada, la Cerdanya se transforma en un refugio para quienes buscan aire libre y buena música. En este escenario privilegiado, entre prados y montañas, Occident Summerfest celebra su cuarta edición del 19 al 29 de agosto. Diez noches, diez artistas y un cartel que reúne voces consolidadas y talentos emergentes en un encuentro entre estilos y generaciones.
Será el martes 19 cuando arranque el festival con The Tyets, el grupo revelación de la escena catalana, conocidos por su estilo muy fresco y unas letras altamente contagiosas. Tras el éxito de Èpic solete (2023), este año vuelven al ruedo con Cafè pels més cafeteros . La banda del Maresme afianza así su presencia en el Summerfest por segundo año consecutivo, esta vez dando el pistoletazo de salida.
Antonio Orozco, uno de los grandes nombres del pop español, presentará ‘El tiempo no es oro’
La noche del miércoles 20 de agosto, Rosario tomará el escenario con su nuevo disco Universo de ley , que incluye colaboraciones con artistas como Sebastián Yatra y Alejandro Sanz. Heredera de un linaje artístico inconfundible, la hija de Lola Flores y Antonio González promete una noche de fusión entre el pop, el flamenco y los ritmos latinos.
Nil Moliner actuará el jueves 21. El cantante, conocido por temas como Libertad , Soldadito de hierro o Good day , ha evolucionado desde sus inicios con solo 15 años hasta llegar a una madurez creativa que se refleja en su último trabajo, Lugar paraíso (2023), donde mezcla sonidos latinos con una mirada introspectiva.

Un concierto The Tyets
Dedicado exclusivamente al público infantil, el viernes 22 contará con El Pot Petit, un espectáculo que combina música, cuentos y personajes como Pau, Jana y la Melmelada Band, pensado para disfrutar en familia y con una calidad escénica que ha convertido al grupo en referencia del género.
En la jornada del sábado 23 será el turno de Antonio Orozco, uno de los grandes nombres del pop español. Con 25 años de carrera, el de l’Hospitalet de Llobregat presenta ahora El tiempo no es oro , un trabajo que él mismo define como el más personal y ambicioso de su trayecto- ria. Combinará nuevas canciones con sus hits como Devuélveme la vida o Estoy hecho de pedacitos de ti .
Malmö 040 traerá su mezcla de melancolía y energía el domingo 25 con ‘Cuando éramos felices sin saberlo’
Subirá al escenario el lunes 25 Malmö 040, que traerá su particular mezcla de melancolía y energía con Cuando éramos felices sin saberlo , un álbum que reflexiona sobre el paso del tiempo con un tono emocional muy marcado. Su colaboración con Pignoise, incluida en el disco, será sin duda uno de los momentos más celebrados del concierto.
El día 26 llegarán a la Cerdanya una banda mítica e incansable de la historia musical española. Los Secretos subirán al escenario para ofrecer un recorrido por los grandes éxitos de su repertorio – Déjame, Pero a tu lado, Balsera – en una actuación que confirmará seguro su vigencia y conexión con varias generaciones de público.

Concierto de Figa Flawas en 2024
Para el miércoles 27 está prevista la actuación de Figa Flawas, el dúo de Valls que ha convertido canciones en fenómenos virales –y muy posiblemente ya en himnos generacionales–, como Que no s’acabi o La Marina sta morena . Con más de 90 conciertos este 2024 y un nuevo elepé previsto en el 2025, aterrizan en el Summerfest con su mezcla habitual de mucho ritmo, ironía y autenticidad.
Los Secretos harán un repaso de sus grandes éxitos en una actuación que confirmará su vigencia
Un día después, el jueves 28, Sopa de Cabra presentará su decimoséptimo álbum –¡decimoséptimo!– Ànima , creado en colaboración con otros artistas y con el que reafirman su posición como referentes del rock catalán. No faltarán, desde luego, los temas clásicos como Camins , El boig de la ciutat o L’Empordà , melodías intergeneracionales que —pasarán los años— siguen emocionando como el primer día.
El cierre, previsto para el viernes 29, lo pondrá Hija de la Luna, considerado por la crítica el mejor tributo a Mecano. Con una escenografía envolvente, un vestuario renovado y nuevas coreografías, el espectáculo ofrece un viaje alegre y a la vez nostálgico por los grandes éxitos de la mítica banda madrileña.

Nil Moliner
Hoy en día, el festival forma ya parte estable de la oferta cultural estival en la Cerdanya, con un enfoque que apuesta por la calidad artística y el entorno. Pero, sobre todo, se ha convertido en solo cuatro años en una excusa perfecta para agotar los últimos suspiros del verano con las montañas como telón de fondo.