Cinco hoteles de Barcelona donde disfrutar del mejor jazz en directo

Música

Barcelona mantiene desde hace años un idilio con el jazz, que suena tanto en las salas de conciertos como en espacios como el Mandarin Oriental o el Palace, que cuentan con una programación propia

Jazz en el Club Banker's Bar del Hotel Mandarin Oriental

Jazz en el Club Banker's Bar del Hotel Mandarin Oriental

Pau Venteo / Shooting

Barcelona es conocida por sus noches mágicas. La capital catalana es la ciudad de la bohemia, de las veladas infinitas y memorables. La que se enciende al caer el sol entre cristales tallados, alfombras de terciopelo y cócteles servidos con guantes blancos. En los hoteles más emblemáticos de la Ciudad Condal la noche suena a música jazz: al sonido de los saxos que lloran en terrazas ocultas, los contrabajos que hacen vibrar las paredes del Eixample, y las voces quebradas que surgen, inesperadamente, detrás de un piano de cola. Por fortuna, muchos de ellos abren sus espacios al público para ofrecer veladas de jazz en vivo. Y lo hacen con algo más que música: con historia, atmósfera y una cierta nostalgia de los años dorados del swing.

Pocos lugares en Barcelona conservan el aroma de las noches de antaño como el Bluesman Cocktail Bar, en el hotel Palace. El club, bautizado en honor a una pintura donada por Ronnie Wood –el guitarrista de los Rolling Stones– guarda una historia casi novelesca. Durante una estancia en el hotel, Wood quedó prendado de su atmósfera. Inspirado por la Sagrada Familia, repintó su obra Bluesman con nuevos colores y la regaló al establecimiento. Desde entonces, su espíritu habita las paredes forradas en terciopelo rojo de este íntimo bar subterráneo, heredero del antiguo Scotch Bar, donde, según cuentan los camareros más veteranos, se dejaban caer figuras como Duke Ellington, Ella Fitzgerald o incluso Freddie Mercury. De hecho, artistas de la talla de Steve Vai, Chick Corea o Alan Parsons improvisaron jam sessions inolvidables en el lugar. Joan Miró, Sofia Loren o Salvador Dalí también frecuentaban su exclusiva Cigar Lounge, hoy también disponible para su visita. El club ofrece sesiones de jazz, blues y soul en vivo las noches de los miércoles, jueves y sábados de 22:30 a 00:30 horas.

El hotel Seventy ofrece sesiones de jazz de jueves a sábado, con actuaciones de April Gallo o Xavi Malacara

En el barrio de Gràcia, el Café Vienés del hotel Casa Fuster representa otro templo del jazz barcelonés señorial. En su interior, bajo columnas modernistas y vitrales centenarios, se despliega una programación cuidada hasta septiembre. Este verano subirán al escenario nombres como Agustí Burriel Trio con su tributo a Sinatra (3 de julio), el versátil Poyo Moya Trio (10 de julio y 11 de septiembre), el pianista Lluís Coloma con su frenético boogie-woogie (7 de agosto y 18 de septiembre), y el trío bluesero de Marian Barahona (28 de agosto).

La experiencia puede ser tan intensa como uno desee. Desde una cena gourmet pasando por un picoteo con música, hasta simplemente una copa de Moët & Chandon. La sala, que fue también escenario para Woody Allen en Vicky Cristina Barcelona , evoca la elegancia nostálgica del ayer.

Más contemporáneo y provocador es el Banker’s Bar del Mandarin Oriental. Este espacio, diseñado por Patricia Urquiola en lo que antaño fue el Banco Hispano Americano, mezcla la estética prohibition con guiños literales al dinero: las paredes están forradas con auténticas cajas fuertes del antiguo banco, y hasta el menú se presenta como un bono bancario.

Elegancia clásica en el envolvente salón del club

Elegancia clásica en el íntimo salón del club de jazz

The Bluesman Cocktail Bar

Cada jueves de mayo y junio, a partir de las 20 h, el bar acoge actuaciones en vivo en colaboración con The Macallan, la destilería de whisky. El acceso es libre con consumición, y el ambiente es frecuentado por un público local que valora el jazz tanto como un cóctel bien servido. Una propuesta diferente, que convierte el lujo en experiencia sensorial.

Volviendo a Gràcia, el hotel Seventy irrumpe en la escena con su propia personalidad. Concebido como un espacio abierto a la ciudad —un hall de 1.500 m² con ventanales que conectan con la calle— ofrece sesiones de jazz de jueves a sábado, de 19:30 a 21:30 h, con entrada libre. Aunque las sesiones se interrumpen en agosto, durante julio y septiembre se podrá disfrutar de actuaciones que incluyen desde el soul elegante de April Gallo, hasta el homenaje blues de Xavi Malacara, pasando por el pop-jazz de Evil Rosebud.

Cada jueves de mayo y junio, el Banker’s Bar acoge actuaciones en vivo en colaboración con The Macallan

En el Seventy, la propuesta no es solo musical. Bajo la batuta del chef Genaro Fernández, una llave Michelin y con el diseño interior de Rosa Rosselló y fachada de Luis Bustamante, este hotel combina arte, gastronomía y música con un espíritu cercano y personalizado.

Finalmente, aquellos que tengan el privilegio de hospedarse en el céntrico hotel Jazz, fiel a su nombre, podrán disfrutar de conciertos en su terraza de la octava planta, con vistas privilegiadas a plaza Universitat. Los sábados de junio ya han contado con artistas como Victor del Río, Gini Mai y Martina Camín. A partir de julio, la programación continuará los jueves y sábados hasta finales de septiembre.

Con una copa en la mano y el sonido envolvente de un saxo al atardecer, quien visite alguna de estas direcciones descubrirá que no hace falta entrar a un club de New Orleans ni cruzar el Atlántico para sentir el alma del jazz. Basta con dejarse llevar por la música y vivir la bohemia de la ciudad desde otro tempo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...