Fires i Festes de Sant Narcís 2025 en Girona: descubre los conciertos, puertas abiertas y otras actividades

Fiesta mayor

Las fiestas de la ciudad arranca hoy con más de 200 propuestas que se alargarán hasta el 2 de noviembre

El paseo con los Capgrossos de Girona en la plaza de la Catedral, la Rambla y la plaza del Vi

El paseo con los Capgrossos de Girona en la plaza de la Catedral, la Rambla y la plaza del Vi

Ajuntament de Girona. CRDI (Toni Vilches)

Girona se pone hoy el traje de fiesta mayor con el arranque de las Fires i Festes de Sant Narcís, que se alargarán hasta el 2 de noviembre con el ya tradicional castillo de fuegos. Serán diez días de actividades para todos los públicos, con más de 200 propuestas, con predominio de la cultura popular y los conciertos que, un año más, se concentrarán en la explanada de La Copa y el parque del Migdia. Entre las novedades está la recuperación de espacios como la plaza Miquel de Palol, en el barrio de la Devesa, que volverá a ser el escenario de las actuaciones de las principales orquestas, con los bailes y conciertos de fiesta mayor.

Un pregón muy teatral

La escuela teatral El Galliner, que este año celebra el 35.º aniversario de su fundación, dará hoy el pistoletazo de salida a diez días de fiesta grande. Referente en pedagogía teatral en Girona y sus comarcas, más de 30.000 personas de todas las edades, entre niños, amateurs y profesionales, han pasado por sus aulas desde que se creó en el año 1990. Con su elección, el Ayuntamiento de Girona quiere reconocerle su papel en la divulgación del teatro “como herramienta de aprendizaje y compromiso sociales”.

El peso de la cultura popular

La diada castellera será el domingo 26 de octubre

La diada castellera será el domingo 26 de octubre

Ajuntament de Girona CRDI (David Borrat)

Los actos tradicionales y de cultura popular predominan estos días. El correfoc con los Diables de l’Onyar (25/X), la jornada castellera con los Marrecs de Salt, los Minyons de Terrassa y los Capgrossos de Mataró (26/X), la subida del pilar de 4 de los Marrecs de Salt en las escaleras de la catedral (1/XI) o la Trobada de Gegants i Bestiari (2/XI) en el parque del Migdia son solo algunos de los platos fuertes de una programación, que incluye también la divulgación de juegos tradicionales como el lanzamiento de bolos catalanes (29/X), un concurso de peonzas ( 31/X) o una carrera de rutlles (1/XI). Para la noche del 31 de octubre, la Drakofarra , un espectáculo conjunto de la Fal·lera Gironina y los Diables de l’Onyar, donde la Bruixa de la Catedr a l recita versots . Será a las 22 h. Antes habrá la Zombiewalk, con un concurso del mejor disfraz.

Lia Kali, La Fúmiga o Triquell

La cantante Lia Kali actuará este viernes

La cantante Lia Kali actuará este viernes

Joan Mateu Parra / ACN

Por el escenario de La Copa, epicentro de la noche, pasarán a algunas de las artistas más destacadas de la música urbana en Catalunya como Lia Kali, Belén Natalí y Sara Socas (hoy, 24/X). También desfilarán algunos grupos destacados de la escena catalana como, Ginestà, Svetlana o Triquell (26/X), Doctor Prats y La Fúmiga (1/XI) o La Ludwig Band (25/X), en la penúltima actuación de su gira. No faltarán propuestas internacionales como los suecos The Baboon Show y los londinenses Booze & Glory (31/X). La Orquestra Di-versions pondrá el colofón final a la fiesta, justo antes de los fuegos artificiales, el 2 de noviembre.

Remei de Ca la Fresca

Remei de Ca la Fresca

Ingrid Ferrer

Por el otro gran escenario musical de la fiesta gerundense, el del parque del Migdia, pasará el dj Cristian Varela (25/X), considerado uno de los pioneros de la música electrónica en el Estado, en el marco de una jornada dedicada a este género musical. También acogerá una de las batallas de rap improvisado de la primera competición def reestyleen catalán de la historia (26/X). Remei de Ca la Fresca (28/X), Xarim Aresté (31/X) o los Mambo Jambo Arkestar (1/XI) son otras de las actuaciones previstas en este mismo escenario.

Mercados para todos los gustos

Una de las ferias que habrá estos días en Girona

Una de las ferias que habrá estos días en Girona

Ajuntament de Girona CRDI (Toni Vilches)

El 1 de noviembre es de largo la jornada más multitudinaria en la ciudad. Al margen de las actividades programadas, aquel día coincide la celebración de varias ferias: las de artesanos, alimentación, pintura, anticuarios y puestos de segunda mano, alimentación artesana, aparte del mercado de productos artesanos del Pont de Pedra o la tradicional Fira de Mostres en el Palau Firal. Las dos últimas se alargan varios días. Todo hace que la ciudad hierva de actividad y de gente.

Actos infantiles

Unas Fires sin circo no son unas Fires. Hasta el 2 de noviembre, el Circo Histórico Raluy estará en la plaza de la ssemblea de Catalu­nya y en La Copa se han programado dos espectáculos circenses (25 y 29/X). El paseo de cabezudos por el Barri Vell y el correfoc infantil (26/X), la actuación de Rock per Xics (29/X) y el pasacalle con la Mula Baba y marionetas (1/XI) son otras de las actividades previstas. No faltarán tampoco las atracciones sostenibles en la plaza del Om (30/X) y en el parque de Núria Terés (31/X).

Ferias inclusivas y 2x1

La ciudad contará con tres espacios ‘calma’, zonas sin ruido y reservadas para personas neurodiversas. También habrá una jornada de ferias sin ruido, con atracciones adaptadas acústica y lumínicamente para niños con necesidades especiales. Será el 27 de octubre a partir de las 17 h. La esperada jornada económica para el bolsillo de los padres, con descuentos del 50% en las atracciones de la Devesa, será el jueves 30.

El parque de la Devesa será donde se concentrarán, un año más, las atracciones

El parque de la Devesa será donde se concentrarán, un año más, las atracciones

Ajuntament de Girona / David Borrat

Puertas abiertas en los museos

El 29 de octubre, festividad de Sant Narcís, y el 2 de noviembre los museos de la ciudad abrirán gratuitamente: desde el Museu d’Història, donde se podrá ver la nueva exposición dedicada a las cuatro grandes series de los grabados de Goya, pasando por el Museu d’Art, el Museu del Cinema, los de Arqueologia o de Història dels Jueus, donde se puede visitar una muestra dedicada a la contribución judía al nacimiento de Hollywood. Como es habitual, el Ayuntamiento permitirá a los gerundenses conocer el 1 de noviembre el edificio consistorial con una nueva jornada de puertas abiertas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...