Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia

Mañana
Piruletas en el Museu de la Xocolata
Pasarlo bien preparando piruletas en familia es posible en el Museu de la Xocolata de Barcelona, donde imparten un curso para aprender a elaborar este goloso bocado. Los asistentes, que deben tener una edad mínima de seis años, usarán la manga pastelera y el cartucho para crear piruletas totalmente personalizadas, jugando con colores, texturas y formas diferentes. Además de chocolate, se utilizan otros ingredientes y divertidas decoraciones comestibles.

Tarde
‘LOOP’, el nuevo show de La Puntual
El teatro de títeres, marionetas y sombras La Puntual estrena un espectáculo con personajes singulares, juguetones y llenos de sentimiento, curiosidad y emoción, que ponen luz a la oscuridad. LOOP, dirigida por Pablo Ariel, muestra un universo con mucha vida que hasta ahora había permanecido oculto y lo hace sin necesidad de utilizar palabras, dando lugar a una experiencia 100% visual que emocionará a todos los públicos.

Noche
‘Nada es imposible’, del Mago Pop
El que se ha convertido en uno de los ilusionistas más taquilleros del mundo regresa a la capital catalana tras una gira internacional que ha abarcado Broadway y Misuri, y lo hará con varios espectáculos en su casa, el barcelonés Teatre Victòria. El mago promete ilusiones inéditas y juegos nunca vistos, en una puesta en escena de última generación; un viaje por lo extraordinario, lleno de diversión, sensibilidad, sorpresa, ritmo y emoción.
En pareja

Mañana
Visitar ‘Antoni Clavé, con mayúsculas’
Más de 80 piezas de Antoni Clavé –algunas de las cuales nunca han sido expuestas– se pueden contemplar estos días en el Palau Martorell y el Reial Cercle Artístic en el marco de Antoni Clavé, con mayúsculas. La muestra recupera el trabajo del artista catalán veinte años después de su muerte, con piezas que han sido reunidas gracias a coleccionistas privados, administraciones públicas como la Generalitat y entidades de diversa índole, como el FC Barcelona o el Macba.

Tarde
Disfrutar de la Foodie Black Week
La cita gastronómica inspirada en el espíritu Black Friday regresa hasta el 2 de noviembre con una amplia oferta de menús degustación, cócteles de autor, tapas de edición limitada y descuentos exclusivos creados para la ocasión, abarcando Barcelona y los municipios de la provincia. Entre los establecimientos participantes figuran nombres como Luerna Restaurant, Nectari, Assalto Bar de Vins, Casa Güel o L’Anxova Divina.

Noche
El teatro inmersivo de ‘Supersàpiens’
En una nave industrial del Poblenou se ubica un teatro efímero, de grandes dimensiones, que acoge Supersàpiens. Se trata de un espectáculo diferente y muy interesante, de teatro inmersivo, que es una versión corregida y ampliada del Sàpiens que se estrenó en el 2017. Ahora, la obra de Roc Esquius vuelve al escenario bajo la dirección de Sergi Belbel, y con Enric Cambray y Marta Torné en el papel de un conseller de Salut y una chamán que cambiará su vida y la de todo el país.
Solo o con amigos

Mañana
Mercadillo en el Port Olímpic
El Port Olímpic de Barcelona acogerá este domingo una nueva edición de los mercadillos que organiza Flea Market. Se trata del Port Flea, que desde las once de la mañana hasta las seis de la tarde ocupará la zona con más de cien puestos de vintage, segunda mano y diseño local. Además, habrá un espacio gastronómico con distintos foodtrucks, una exposición de arte sostenible, talleres de suprarreciclaje o upcycling y música a cargo de distintos dj.

Tarde
La fotografía de Colita, en el DHub
Las imágenes que la fotógrafa Isabel Steva Hernández, también conocida como Colita, aportó al que se considera el primer libro gráfico abiertamente feminista de la transición, se expondrán estos días en el DHub. Pese a que la editorial retiró Antifémina del mercado rápidamente, se convirtió en una publicación de culto crítico y reivindicativo. Esta fue reeditada y publicada por Terranova y el Ayuntamiento de Barcelona en el 2021.

Noche
Ver una película en el festival In-Edit
Todavía quedan abonos para el festival de cine documental de Barcelona, que este año sigue ofreciendo una generosa cantidad de proyecciones: un total de 71 títulos divididos en siete secciones, con 61 estrenos, ya sea en el ámbito mundial, europeo, estatal o catalán. La nueva entrega del In-Edit apuesta por historias de grandes bandas y músicos internacionales, nacionales y locales, como Depeche Mode, Jeff Buckley, Víctor Manuel y Mikel Erentxun.
