La cultura también está servida estos días en que las reuniones grupales, de empresa o no, lo abarrotan todo. Y es que, en muchos casos, los encuentros entre compañeros de trabajo han dejado de limitarse a la típica cena con baile hasta la madrugada para combinarse o incluso sustituirse por arte, cine, conciertos y espectáculos teatrales, trasladándose de la noche al día si es necesario.
Entre las instituciones culturales que abren sus puertas a estas reuniones no faltan los museos, que alquilan sus espacios y complementan el servicio con actividades. Sucede así en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), donde ofrecen algunas de sus instalaciones —desde el Pati de les Dones, al aire libre y con capacidad para 500 personas, a su Mirador, con vistas al Gòtic, Ciutat Vella, Montjuïc, la torre de Collserola y el Tibidabo— y, si se solicita, añaden a la experiencia una breve presentación de la exposición que esté vigente y una ruta libre o comentada, si no se superan los 20 empleados. “Otras veces hemos propuesto talleres del programa, como uno de fotografía”, explican.
El CaixaForum y el CCCB alquilan sus salas y organizan visitas guiadas para grupos
También acogen eventos empresariales en el CaixaForum, sea en el Auditorio, la cafetería o las salas polivalentes, y organizan visitas comentadas o libres para grupos de un máximo de veinticinco personas en horario de tarde. Actualmente, cuentan con la muestra Voces del Pacífico, un viaje a la creatividad y la resiliencia de Oceanía con 211 piezas que celebran la vitalidad artística de sus pueblos, o Somos naturaleza, que nace de una colaboración con National Geographic y que consiste en una experiencia inmersiva que posa la mirada sobre la biodiversidad. Asimismo, hacen rutas comentadas por el edificio, la antigua fábrica Casa Ramona, y abren a grupos sus actividades de realidad virtual, Symphony y Bolero, con un aforo de 36 personas.
Una de las piezas de la muestra Voces del Pacífico
El Rock Museum es otra alternativa a valorar si se busca obsequiar a los empleados con algo diferente. Allí ofrecen desde una visita por la historia del rock a través de la guitarra eléctrica, con una capacidad máxima de 35 personas, a otra teatralizada con un personaje creado por ellos mismos que hace de guía. Las guitarras de Steven Siro Va, Slash y Gary Moore, además de otros curiosos objetos, como una pintura de Rooney Wood, pueden verse en las vitrinas de este museo que nació hace menos de dos años a partir de la colección personal de Juan José Castellano, con más de cincuenta instrumentos. “Hace poco hemos adquirido una de las guitarras de Josep Thió, de Sopa de Cabra, y de Orianthi Panagaris Retta, que se hizo famosa por su colaboración con Michael Jackson y Alice Cooper”, revelan.
En Rock Museum ofrecen una visita guiada sobre la historia de este género a través de la guitarra eléctrica
¿Presentaciones sobre los resultados de la empresa con película y palomitas incluidas? Pues claro. Porque los cines también se han animado a acoger eventos que van más allá de lo cinematográfico. “Damos la opción de reservar salas con capacidad para hasta 300 personas, en las que se pueden proyectar PowerPoints acompañados de un filme de la cartelera, que suele ser un gran estreno como ahora lo es Wicked: Parte II. Incluso hay veces que los trabajadores acuden con sus hijos”, explica David García, que se ocupa de gestionar las reservas en estos cines de Gràcia. “Otra película que sigue pidiéndose mucho es El 47, quizás por el sentido de comunidad que transmite”.
Los humoristas de Planeta Impro en uno de sus shows personalizados para empresas, que también organizan en estas fechas
Y en el mismo barrio, se ha apuntado a la tendencia el Espai Texas, que desde su reapertura en el 2023 combina cine, teatro y un bar donde los bikinis son los protagonistas. “En nuestros espacios se pueden organizar asambleas, congresos anuales o team buildings. Alguna vez también hemos hecho cursos de locución para grupos, karaokes, trivial…”, enumera Joan Teixidor, uno de los impulsores del proyecto. “Nos estamos reinventando para que la gente vuelva a los cines”, añade. Como igualmente se reinventan las salas de conciertos como Luz de Gas. Hace unos meses, este clásico de la calle Muntaner cambió de dueños, que invirtieron una generosa suma en su renovación y ampliaron su programa de conciertos, al que además quieren incorporar monólogos y otros espectáculos. “Estamos abiertos a alquilar nuestros espacios para todo tipo de eventos, incluidos los de empresa”, insiste Cristian Gallardo, quien confirma que es un servicio que ya tiene su demanda y que combinan con distintas alternativas de catering.
En nuestros espacios se pueden organizar asambleas, congresos anuales o team buildings
La empresa puede moverse a estos lugares con oferta cultural y de ocio o estos últimos pueden viajar hasta la empresa. Es lo que ofrecen en Planeta Impro, que desde el 2002 organiza espectáculos de comedia personalizados e improvisados para corporaciones. “Para ello, nos informamos sobre los valores de la compañía o curiosidades sobre sus empleados, siempre apoyándonos en un humor blanco, respetuoso con todos”, señala Jose Adserías, director de este proyecto que acaba de alcanzar los 10.000 espectáculos celebrados desde su fundación. Adserías dice que la personalización y la participación son algunas claves de su éxito, así como la versatilidad. “Hemos hecho shows en el Born Centre de Cultura y Memòria, el Estadi Olímpic o el Grec”. Entre noviembre y diciembre calculan que programarán más de cien funciones fuera de teatros.
El grupo tributo a Estopa Cacho a Cacho, que hace conciertos privados dirigidos a empresas a las puertas de las fiestas
Y si la empresa prefiere que sean los empleados los que se conviertan en actores, hay quien también da esa posibilidad. La escuela de artes escénicas para adultos Tot Arts propone un gran abanico de team buildings y talleres de teatro centrados en un objetivo, del trabajo en equipo al liderazgo, o simplemente pasarlo bien. “Pero nuestra demanda no se concentra necesariamente en Navidad. Hay quien se interesa en nuestras propuestas el resto del año porque funcionan con teletrabajo y quieren cohesionar a unos equipos acostumbrados a trabajar a distancia”, revelan.
Los ‘team buildings’ y talleres de teatro de Tot Art se centran en el trabajo en equipo o mejorar el liderazgo
Otra alternativa es contratar a músicos que entonen clásicos de Estopa o El Canto del Loco, o hits de alcance internacional como los de Queen. Jordi Gorchs, mánager de las bandas tributo Cacho a Cacho, Encanto de Loco, Corazón Latino y Bulsara, reconoce que es a las puertas de las fiestas o justo antes del verano cuando más compañías se interesan por su oferta musical. Aunque sus conciertos tienen demanda todo el año y los solicitan muchos tipos de públicos. “Por suerte, este es un país al que le gusta muchísimo la fiesta”, agradece. Si no, que se lo digan a los propietarios de karaokes de la ciudad como A Viva Voz o Almodobar, que por estas fechas también se llenan de compañeros de trabajo que fortalecen su amistad según avanza la noche.
En conjunto, estas propuestas demuestran que una visita a una exposición, un show cómico o una película pueden ser tan apetitosas como una cena.

