Qué hacer en Barcelona este fin de semana
Del 21 al 23 de diciembre
Una selección de actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía con la pareja, la familia, solo o con amigos
El Espacio Inmersa acoge una gran exposición dedicada al muro de Berlín
Existe una gran cantidad de planes y actividades para disfrutar al máximo de la cultura, el arte, la naturaleza y la gastronomía. Ferias, festivales, mercados, espectáculos, conciertos, películas, exposiciones, excursiones, restaurantes... Aquí encontrarás una selección de actividades y propuestas interesantes para disfrutar de este fin de semana en familia, en pareja, solo o con amigos.
En familia
Mañana
Vuelve el Festival Culturista
Talleres, conciertos, espectáculos familiares, un espacio gastronómico y una selección de libros y juguetes muy especiales. Esta es la propuesta del Festival Culturista para este fin de semana. Dos jornadas de actividades de la mano de la revista cultural que se celebrarán en la Nau Bostik de la Sagrera. Habrá multitud de opciones, desde teatro de papel, una experiencia inmersiva para aprender lenguaje de signos, una actividad para redescubrir la casa Batlló...
Tarde
Actividades para los jóvenes culés
El centro comercial Maremagnum se convertirá este fin de semana en un espacio dedicado a los jóvenes aficionados del Barça. Durante el sábado y el domingo habrá distintas actividades pensadas para ellos, desde juegos de fútbol, evidentemente, hasta actividades de psicomotrididad, celebrar a gritos los goles dentro de una cabina insonorizada y mucho más. Una experiencia para romper con las normas, experimentar y divertirse.
Noche
Visita nocturna a la casa Batlló
La casa Batlló propone una visita nocturna invernal para viajar al pasado del edificio, obra de Antoni Gaudí, y conocer su historia y la de las personas que vivieron en él, en una escenografía que promete emocionar. Una noche de invierno permite descubrir los espacios más emblemáticos de esta casa, guiados por las voces de Fermina (la niñera) o de Juan Carlos (descendiente de los Batlló) y acompañados de una banda sonora original a cargo del compositor Jordi Longán.
En pareja
Mañana
El World Press Photo 2025, en el CCCB
La exposición del World Press Photo 2025, el concurso de fotoperiodismo más prestigioso del mundo, recala en el CCCB hasta el próximo 14 de diciembre. Un total de 144 fotografías que ofrecen un retrato de un mundo convulso, marcado este último año por las guerras en Gaza y Ucrania, la polarización política, con imágenes como la del intento de asesinato a Donald Trump, los movimientos migratorios en todo el mundo o la crisis climática.
Tarde
‘Los nuestros’, en el TNC
Dinorah murió ayer en su casa, en Madrid. Los “suyos” se han reunido para cumplir con el Avelut: el duelo judío en el que la familia más cercana se aparta del mundo durante siete días. Siete días en los que deben convivir para, juntos, procesar el duelo. Pero ¿qué tienen en común estas personas unidas por un relato pasado? Lucía Carballal repiensa a través de esta historia familiar, con Miki Esparbé, Marina Fantini y Ana Polvorosa, el concepto de pertenencia.
Noche
Probar los tacos azules de Xuba Tacos
En pleno Eixample abrió hace unos años una de las primeras taquerías de la ciudad, Xuba Tacos, que también es uno de los pocos establecimientos de la capital catalana donde se pueden encontrar tacos de maíz azul. Los sirven con bistec de ternera con cebolleta y cilantro; con solomillo a la plancha, kale y foie, o con seta de cerdo, nopal y chiles serranos. Y también tienen tostadas, unos tacos crujientes con atún marinado en soja o gamba roja y pulpo que son una delicia.
Solo o con amigos
Mañana
La mayor exposición del muro de Berlín
Un trozo del muro de Berlín llega a Barcelona de la mano de una exposición que recorre la historia de este símbolo tangible del choque entre los mundos capitalista y comunista durante la guerra fría. El muro de Berlín. Un mundo dividido está producida por Musealia y la Fundación Muro de Berlín e incluye 200 objetos, entre los que destacan diez metros originales del Muro, artículos personales, documentos oficiales y elementos cotidianos que reflejan la vida a ambos lados.
Tarde
‘Glorious!’, en el teatro Poliorama
La historia de la millonaria que quería ser soprano llega al Poliorama en una nueva versión dirigida por Paco Mir e interpretada por Marta Ribera, Ramon Gener y Santi Millán. La protagonista, Florence Foster Jenkins, fue una mujer de carne y hueso que gastó hasta el último centavo de su exorbitante herencia en una única misión: hacerse un nombre como soprano en la Nueva York de los años 40. Y vaya si lo hizo, pero porque cantaba terriblemente mal.
Noche
Maratón de cine fantástico y de terror
La Maratón de Cine Fantástico y de Terror de Sants celebra su 37.ª edición hasta este sábado. La cita reúne el concurso internacional de Cortometrajes Fantásticos y de Terror, con producciones de todo el mundo; la Nit Més Llarga, el sábado 22, con proyecciones desde las seis de la tarde hasta la madrugada, y varias actividades complementarias como el pasaje del terror, el concurso de microrrelatos y espacios de encuentro donde compartir la pasión por el cine más insólito.