Las mascotas, especialmente los perros y gatos, ocupan un lugar cada vez más destacado en nuestra vida cotidiana. En España, al cierre de 2024, se contabilizan más de 9 millones de perros registrados, según datos del INE. Esta cifra representa un aumento del 18 % respecto a 2019, cuando el censo era de 7,8 millones. Esta creciente presencia de animales de compañía también se refleja en el ámbito asegurador, donde cada vez son más las pólizas que incorporan coberturas orientadas al cuidado, la salud y el bienestar de las mascotas.
En relación con la pregunta planteada, afirmativamente: El seguro de hogar puede cubrir este tipo de situaciones, siempre que la póliza incluya una garantía de Responsabilidad Civil. Esta cobertura se encarga de proteger al asegurado frente a los daños que, sin querer, puedan causar tanto él como los miembros de su familia —incluidos los perros y mascotas— a terceros.
Punto importante
Para que el seguro del hogar pueda cubrir este tipo de percances es necesario que incluya una garantía de responsabilidad civil
Por ejemplo, si tu perro u otro animal doméstico – que esté incluido en el condicionado de la póliza - muerde a un invitado o provoca una caída accidental dentro de tu casa, la compañía aseguradora se haría cargo de los gastos derivados, como atención médica o una posible indemnización, siempre que el animal esté debidamente identificado (por ejemplo, con microchip).
El comportamiento de las mascotas puede provocar un disgusto.
Por este motivo, aunque a menudo pasa desapercibida, la cobertura de Responsabilidad Civil es una de las más importantes del seguro de hogar. Si no estuviera incluida, sería el propietario quien tendría que asumir personalmente todos esos gastos, que pueden ser muy elevados dependiendo del tipo de daño ocasionado.
Eso sí, es fundamental revisar detenidamente las condiciones particulares de la póliza. Cada aseguradora establece sus propios límites de cobertura y exclusiones: por ejemplo, algunas pueden no cubrir daños provocados por ciertas razas de perros o por animales que no estén debidamente identificados o registrados.
En definitiva, disponer de un seguro de hogar no solo protege el contenido y el continente de la vivienda, como ya hemos visto en otras consultas de este espacio, sino que también ofrece tranquilidad frente a imprevistos que puedan afectar a otras personas dentro del hogar.
------------------------
Sergio López es Director de Seguros de Particulares de Occident. Más información en www.occident.com
Envía tu consulta sobre hogar
Si tienes alguna duda sobre los servicios o cobertura de los seguros puedes escribir a [email protected] para que responda un experto.

