La volatilidad de los mercados financieros en el mes de marzo provocó un descenso del patrimonio de los planes de pensiones al cierre del primer trimestre, que se situó en 129.676 millones de euros lo que representa 2.153 millones de euros menos (-1,7%), según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensión (Inverco).
Pese al descenso del patrimonio, la rentabilidad interanual para el conjunto de planes creció un 3,5%. Las aportaciones a planes de pensiones fueron de 717 millones de euros, un 9 por ciento más que en el mismo periodo anterior, mientras que las prestaciones alcanzaron los 1.137 millones de euros, por lo que las prestaciones netas del trimestre ascendieron a 421 millones de euros.
Por sistemas, el Individual concentra el mayor patrimonio con 90.460 millones de euros, un 1,9% menos, y el número de cuentas de partícipes era de 7.275.391. en el sistema de Empleo, el volumen de activos cerró en 38.463 millones de euros, un 0,9% menos, y 2.895.341 cuentas. El patrimonio los Planes de empleo simplificado a marzo de 2025 ascendió a 435 millones de euros, con 43 Planes ya registrados y 752.232 partícipes. Y en el sistema Asociado, los activos eran de 752 millones de euros, con un descenso del 2,5% frente a diciembre de 2024; el número de cuentas de partícipes fue de 48.049.