Las primas de los seguros de Vida y de los No Vida crecerán este año un 4,5 y un 5,5 por ciento, respectivamente, según el Informe Panorama Económico y Sectorial de Mapfre Economics, el servicio de estudios de Mapfre. Estas previsiones favorables para el sector mejoran las previstas en febrero de este año.
Esta mejoría de las previsiones “se apoya en el crecimiento económico de España, que crece significativamente por encima del resto de las grandes economías de la zona euro”, señala Mapfre Economics. Por lo que respecta a la evolución del sector asegurador global está previsto su desarrollo pese a la incertidumbre geopolítica internacional, “el crecimiento económico y los niveles de los tipos de interés”, según el equipo de estudios de la compañía aseguradora.
En cualquier caso, si se produce un periodo de menor actividad económica a nivel global también podría tener su impacto en la actividad aseguradora, por lo que se produce también “cierta moderación de las buenas perspectivas existentes a primeros de año”, indica el Informe.
Coyuntura
Las previsiones para el crecimiento económico de España del equipo de estudios de Mapfre cifran la subida en un 2,5% para este año y el 1,7% para el 2026
El buen comportamiento de las previsiones aseguradoras tienen su traslación con los cálculos que arrojan. Así pues, la tasa de crecimiento económico para España eleva una décima su anterior previsión y se espera un crecimiento del 2,5 por ciento este año y del 1,7 por ciento para el próximo ejercicio. Los pronósticos respecto a la inflación también alivian la posición de España. Mapfre Economics prevé que al cierre del 2025 la inflación se situará en el 2,3 por ciento, y el 1,8 por ciento en el 2026, guarismos ligeramente más bajos que en el anterior pronóstico predictivo.