¿Es deducible el seguro de vida para un autónomo?

Consultorio de Vida y Pensiones

Cuando un autónomo contrata un seguro de vida surge la duda sobre si es deducible. ¿Cómo incluirlo en la declaración de la renta? Pregunta de Felipe Roca.

Consultorio de Vida y Pensiones

Consultorio de Vida y Pensiones

Los seguros de vida sólo son deducibles en la declaración de la renta para un autónomo cuando este seguro esté combinado a un préstamo para la adquisición de un bien imprescindible para su actividad profesional.

¿Y cómo se incluye el seguro de vida para autónomos en la declaración de la renta? Para los autónomos que tributan en estimación directa, las primas deducibles del seguro de vida deben declararse en el apartado “gastos fiscalmente deducibles”, dentro de “Rendimientos de actividades económicas”, concretamente en la casilla 200 primas de seguros.

Es fundamental que el seguro esté correctamente documentado ya que la Agencia Tributaria puede requerir justificantes que acrediten su relación con el negocio.

Deducción

El seguro de vida puede ser un gasto deducible para autónomos, siempre que esté relacionado con su actividad profesional

En resumen, el seguro de vida puede ser un gasto deducible para autónomos, siempre que esté relacionado con su actividad profesional.

----------------------

Águeda Airo. Directora de Negocio Protección de VidaCaixa

Lee también

¿Qué ventajas fiscales tienen las rentas vitalicias?

Pilar Lindín
Consultorio de Vida y Pensiones
Lee también

Ya estoy cobrando la pensión pública de jubilación ¿puedo contratar una renta vitalicia?

Santiago Guerrero
Consultorio de Vida y Pensiones
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...