Soy autónomo y no tengo plan de pensiones ¿Es tarde para ahorrar pensando en mi jubilación?

Consultorio de Vida y Pensiones

Llevo varios años trabajando como autónomo, pero no he contratado ningún plan de pensiones. ¿Es tarde para empezar a ahorrar para mi jubilación? Pregunta de David Morales

Consultorio de Vida y Pensiones

Consultorio de Vida y Pensiones

Los más estrictos dirán que siempre es tarde para ahorrar. La buena noticia es que nunca lo será para planificar la jubilación. Cada vez más autónomos deciden complementar la pensión pública con un ahorro privado que les permita disfrutar de ingresos más estables en el futuro. Aunque su capacidad de ahorro puede ser más variable que la de un asalariado, destinar una parte, aunque sea pequeña y de forma constante, contribuye a reforzar su tranquilidad a largo plazo.

Hoy existen distintas opciones que permiten a los autónomos ahorrar con flexibilidad, obtener rentabilidad y beneficiarse de ventajas fiscales. Pueden optar por planes de pensiones individuales o por los planes de pensiones de empleo simplificados (PPES), una modalidad más reciente que ofrece condiciones similares a las de los asalariados. Estos planes permiten deducir hasta 5.750 euros anuales en el IRPF, lo que supone un incentivo directo al ahorro.

Paso adelante

Los planes de pensiones de empleo simplificados han supuesto un avance en la cultura del ahorro a largo plazo entre los trabajadores por cuenta propia

Los PPES han supuesto un avance significativo en la cultura del ahorro a largo plazo entre los trabajadores por cuenta propia. Tradicionalmente, este colectivo ha contado con menos herramientas estructuradas para planificar su jubilación, por lo que esta nueva modalidad abre una vía más accesible y fiscalmente eficiente para construir un complemento privado a esa pensión.

undefined

Pensar en complementar la pensión pública siempre es una buena opción.

Kevin Dodge/Blend Images

Además de las ventajas fiscales, su diseño simplificado facilita la adhesión y gestión, lo que no solo refuerza la seguridad financiera futura de los autónomos, sino que también promueve una mayor concienciación sobre la importancia de planificar con antelación la etapa de jubilación.

Sin duda, nunca es tarde para mejorar tus ingresos futuros de manera sencilla y eficaz. ¿Cómo dar el primer paso? Analiza tu situación: calcula tus ingresos medios, gastos fijos y decide qué parte puedes ahorrar cada mes o trimestre. La clave no está en aportar mucho de golpe, sino en ser constante y planificar con tiempo.

Si trabajas como autónomo y aún no tienes un plan de pensiones, no pasa nada: nunca es tarde para empezar.

------------------------

Robert Roig, Director de Negocio Empresas de VidaCaixa

Lee también

¿Qué es exactamente un plan de pensiones de empleo y cómo me afecta como trabajador?

Assumpta Sentías
Consultorio de Vida y Pensiones
Lee también

¿Cuál es la mejor forma de empezar a ahorrar? ¿Con ingresos bajos o variables?

Santiago Guerrero
Consultorio de Vida y Pensiones
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...