Loading...

Santalucía establece un dispositivo especial para atender a los damnificados de los incendios

Crisis por el fuego 

La compañía contempla el avance de anticipos a los clientes afectados para afrontar gastos urgentes imprescindibles

Santalucía tiene 11.500 clientes en las principales zonas afectadas por los incendios.

Eduardo Palomo / EFE

La oleada de incendios a puesto en guardia a las compañías aseguradoras. Santalucía, por ejemplo, activó esta semana un dispositivo especial para atender con agilidad y mayor cercanía a los clientes en especial los de las zonas más castigadas por los graves incendios rurales sucedidos en Orense, Zamora, León y Cáceres.

En el caso de Santalucía se ha establecido contacto telefónico con sus más de 11.500 asegurados en las áreas dónde se produjeron los incendios. Se han priorizado los casos con desalojo preventivo o daños directos. La compañía ha establecido también una línea directa de atención telefónica de atención ininterrumpida.

En paralelo, y ante las restricciones de acceso decretadas por las autoridades que impiden en algunos casos el despliegue inmediato de peritos en campo, Santalucía ha preparado circuitos alternativos de tramitación para no demorar la ayuda inicial. Siempre que el asegurado lo precise, y con carácter extraordinario, la compañía valorará la concesión de anticipos para afrontar gastos urgentes imprescindibles. La coordinación con servicios de emergencia, consistorios y protección civil está siendo constante, con el fin de priorizar la seguridad y agilizar la evaluación de daños en cuanto sea posible.

“Nuestro compromiso es estar al lado de las familias y negocios en momentos tan duros como estos, y hacerlo con respuestas inmediatas que aporten tranquilidad y soluciones prácticas desde el primer minuto”, indicó el director de Prestaciones de Santalucía, Juan Carlos Blázquez. “Hemos activado un dispositivo con contacto proactivo, alojamiento por desalojo y canales 24/7 para que cada cliente se sienta acompañado hasta la plena normalización”, agregó Blázquez.