Ahorrar en pareja es muy habitual. Muchas personas optan por planificar su futuro financiero de la mano de su compañero o compañera de vida. Y en este contexto surge una pregunta frecuente: ¿es posible destinar esos ahorros comunes a una renta vitalicia que beneficie a los dos?
La respuesta es sí. Es posible contratar una renta vitalicia conjunta con estos ahorros compartidos y hacerlo puede ser una excelente forma de asegurar unos ingresos estables para toda la vida. Este tipo de productos transforman el capital aportado en una fuente de ingresos periódicos garantizados, que se mantiene mientras, al menos, uno de los dos titulares esté vivo. Es una solución especialmente interesante para quienes desean planificar su jubilación en pareja, asegurando estabilidad económica y protección mutua.
Existen varias opciones que se adaptan a las necesidades de cada pareja:
- Renta vitalicia conjunta, diseñada para que ambos titulares cobren el mismo importe y para que la renta continúe íntegra mientras, al menos, uno de los dos titulares esté vivo. Es decir, si uno fallece, el otro sigue cobrando la misma renta total acordada, previa liquidación de los impuestos de sucesiones correspondientes.
- Renta vitalicia con reversión, en la que el titular principal cobra la renta y, en caso de fallecer, esta pasa al beneficiario designado, normalmente el cónyuge.
En la práctica, estas fórmulas permiten transformar el ahorro acumulado en un verdadero plan de ingresos estable y duradero, ya que se asegura que ninguno de los dos quede desprotegido en el futuro.

La renta vitalicia conjunta es un buen instrumento para la jubilación..
Además de la seguridad que ofrecen, las rentas vitalicias cuentan con beneficios fiscales muy interesantes. Si se contratan a partir de los 60 años, solo tributa por un porcentaje reducido de la renta percibida y cuanto mayor sea la edad de contratación más favorable es la fiscalidad.
En resumen, si tienes ahorros compartidos con tu pareja, fruto de años de trabajo conjunto o de una planificación financiera compartida, y estás pensando en cómo asegurar vuestro bienestar en el futuro, una renta vitalicia conjunta es una opción que merece la pena considerar.
----------------------
Santiago Guerrero. Director de Desarrollo Negocio Ahorro de VidaCaixa.
Envía tu consulta sobre Vida y Pensiones
Si tienes alguna duda sobre los servicios o cobertura de los seguros puedes escribir a [email protected] para que responda un experto.