Loading...

¿Me sale mejor jubilarme o seguir trabajando?

Consultorio de Defensa Jurídica

Voy a cumplir 64 años y no sé si jubilarme anticipadamente. ¿Cómo puedo saber si me conviene jubilarme o seguir trabajando? Pregunta de Ernesto García

 

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando se acerca la edad de la jubilación. Has de tener en cuenta varios aspectos para tomar una decisión: la edad legal requerida, los años cotizados o el importe estimado de lo que vas a cobrar.

En 2025 la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y 8 meses, excepto si tenemos una cotización de 38 años y 3 meses o más, en cuyo caso nos podríamos jubilar a la edad de 65 años. De no alcanzar la edad ordinaria, es posible acceder a una jubilación anticipada, pero debemos tener en cuenta que, en este caso, nos van a aplicar coeficientes reductores en la pensión.

Podremos anticipar 2 años a nuestra edad de jubilación si accedemos de forma voluntaria y 4 años si accedemos de forma involuntaria (después de un despido que no sea por causa disciplinaria). El futuro pensionista ha de tener cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de su vida laboral y 2 de estos han de estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de la jubilación.

Condiciones

Por cada año completo que se retrase la jubilación se puede conseguir un aumento del 4% en la pensión, una compensación o pago único o una combinación de las dos

Es recomendable hacer números de cuánto cobraremos y si esta cantidad puede o no cubrir nuestras necesidades. Nuestra normativa establece unas cuantías máximas (3.267,60 euros) y mínimas (depende de la edad del pensionista o de si tiene cónyuge a cargo) de la pensión. Si tu salario es superior a la media, es probable que la pensión pública no alcance para cubrir el mismo nivel de gastos.

Los años de cotización pueden permitir jubillarse antes de los 67 años. 

Xavier Cervera

Una opción que muchos trabajadores se plantean es seguir trabajando más allá de nuestra edad ordinaria para jubilarnos. Las ventajas son que incrementa tu pensión: por cada año completo que retrases tu jubilación, puedes conseguir un aumento del 4% en tu pensión, una compensación o pago único, o bien una combinación de las dos anteriores. Además, si no llegas al 100% de tu base reguladora, seguir trabajando te puede ayudar a alcanzarlo.

------------------------

Cristina  González es abogada y Directora de Asistencia Jurídica Telefónica de ARAG.   Más información: www.arag.es

Lee también

¿Cuáles son los delitos que existen a nivel de fraude bancario?

Cristina González
Lee también

¿Cuál es la responsabilidad penal del colegio por acoso escolar?

Cristina González
Etiquetas