¿Si tengo humedades en el techo de mi baño qué seguro debe responder?

Consultorio de Hogar

“Un vecino tuvo una fuga de agua y el techo de mi baño se ha llenado de manchas de humedad. ¿Debe responder su seguro o el mío?” Pregunta de Mónica Remiro

Consultorio Seguros Hogar Occident

Consultorio Seguros Hogar Occident

Este tipo de situaciones son muy habituales y generan dudas a los afectados, ya que intervienen varios factores: el origen del daño, la responsabilidad del causante y las coberturas incluidas en cada póliza. En términos generales, la responsabilidad recae en quien origina la fuga. Es decir, si el agua procede de una tubería, electrodoméstico (por ejemplo, una lavadora) e incluso dejarse el grifo abierto de la vivienda superior, será su seguro el que deba responder ante los perjuicios causados.

No obstante, lo más recomendable es notificar siempre el siniestro a tu propia aseguradora en cuanto detectes la humedad. La mayoría de las pólizas de hogar incluyen cobertura de daños por agua, que protege tanto frente a fugas internas como ante filtraciones procedentes de viviendas colindantes. Tu aseguradora abrirá el expediente, enviará un perito o técnico para evaluar la situación y determinar con exactitud el origen del problema.

Si el informe confirma que el escape proviene de la instalación de tu vecino, tu compañía se pondrá en contacto con la suya para gestionar la reclamación. Este procedimiento se denomina “repetición” o “recobro” y permite que tú no tengas que ocuparte de las gestiones entre aseguradoras. En muchos casos, tu seguro reparará primero los desperfectos y después reclamará el importe a la aseguradora del responsable.

Pasos a seguir

Mientras se resuelve la reclamación, conviene documentar los daños con fotografías, conservar facturas de reparaciones o informes técnicos

Ahora bien, si el daño tuviera su origen en una tubería comunitaria (por ejemplo, una bajante del edificio), la responsabilidad correspondería al seguro de la comunidad de propietarios y la actuación de repetición o recobro se formalizará ante la misma. Por eso, es importante conocer bien las coberturas tanto de tu póliza como de la comunidad.

Horizontal

Generalmente, las humedades en el techo son responsabilidad del vecino de arriba.

Marti Gelabert / Propias

Mientras se resuelve la reclamación, conviene documentar los daños con fotografías, conservar facturas de reparaciones o informes técnicos.

En cuanto a las reparaciones, la aseguradora cubrirá los daños materiales directos (pintura, techo, alicatado, etc.) y, en algunos casos, también los gastos de localización y reparación de la fuga, aunque esto depende de las condiciones particulares de cada contrato. Además, algunas pólizas garantizan la reparación de los posibles daños estéticos que puedan causarse en la estancia afectada.

En definitiva, aunque el responsable de los daños sea tu vecino, lo más práctico y eficaz es activar primero tu propio seguro, que se encargará de gestionar el siniestro y reclamar al causante.

------------------------

Sergio López es Director de Seguros de Particulares de Occident. Más información en www.occident.com

Lee también

¿Si se estropea un electrodoméstico estoy cubierto con mi seguro de hogar?

Sergio López
Consultorio Seguros Hogar Occident
Lee también

¿Puedo asegurar mi casa por menos de su valor real?

Sergio López
Consultorio Seguros Hogar Occident
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...