Los trekkies deben tener paciencia porque la nave ‘Discovery’ se retrasa
‘Star Trek’
La nueva serie tenía que llegar en enero para celebrar el cincuenta aniversario
William Shatner como el capitán Kirk original.
El canal CBS quería aprovechar la marca de Star Trek fuese como fuera y marcaron enero de 2017 como la fecha en la que resucitarían la franquicia en televisión con Discovery , otra Enterprise con la que explorar el universo. Pero, según parece, los productores no querían andarse con prisas y la fecha de estreno se ha retrasado.
En la plataforma de contenidos CBS All-Access, que intenta rivalizar con compañías como Netflix y Hulu ignorando la parrilla convencional, comenzarán la emisión de capítulos en mayo. Este retraso está provocado por razones creativas y ni tan siquiera deberíamos percibirla como algo negativo. Más bien lo contrario.
Bryan Fuller, el creador de Hannibal que trabaja como showrunner de la serie, y el productor Alex Kurtzman, guionistas del reboot cinematográfico, tienen los tres primeros guiones listos y tienen las tramas planeadas. Pero pidieron más tiempo a la empresa para poder destinar más tiempo para la preproducción, el rodaje y la posproducción y no tener que andarse con prisas.
“Nos hemos propuesto soñar a lo grande y cumplir, y esto significa asegurarnos que las demandas físicas y la prosproducción para una serie que tiene lugar totalmente en el espacio, y las necesidades de emitirse en una fecha, no comprometan la calidad”, han expresado en una nota de prensa publicada por Deadline. Consideran que “Star Trek se merece lo mejor, y estos meses de más” les permitirán “lograr una visión” de la que puedan estar orgullosos.
Y es que Star Trek: Discovery no tiene un objetivo fácil con los fans de toda la vida esperando que siga la estela del clásico de los sesenta y las resurrecciones y exploraciones del universo de Gene Roddenbery de los ochenta, noventa y 2000, y un nuevo público acostumbrado a la ciencia ficción de presupuesto como la franquicia instaurada por J.J. Abrams en cines.
De momento, también tenemos algunos detalles. El hijo del creador original, Rod Roddenberry, ejerce de productor ejecutivo para asegurarse que se respeten los principios de Gene, y Bryan Fuller está saliéndose un poquito del molde para asegurar una diversidad que los nuevos tiempos permiten (hay que recordar que la franquicia original mostró el primer beso interracial de la historia de la televisión americana).
La nueva nave tendrá una comandante mujer y entre los miembros de la tripulación hay un personaje homosexual”
Por ejemplo, la comandante y protagonista de la nueva nave será una mujer y entre los miembros esenciales del equipo tendremos un personaje homosexual para compensar la ausencia del colectivo en el universo rodado hasta el momento.
Por lo tanto, podemos estar impacientes por ver nuevos episodios y puede que los tengamos más lejos, pero esta también es la forma de garantizar el máximo de calidad posible y, como Netflix obtendrá los derechos de las antiguas series en enero, tendremos más tiempo para ponernos al día con la cultura trekkie.