'Las Supernenas' de carne y hueso iban a ser un horror como prueba un tráiler filtrado
Terrible
De la ganadora del Oscar por ‘Juno’, Diablo Cody, iba a llegar una serie putrefacta que iba a convertir la película de las Spice Girls en una obra maestra

La imagen oficial de 'Powerpuff'

Producir una serie de acción real de Las Supernenas, Powerpuff Girls en su versión original, era una idea absurda. O una genialidad. En una industria audiovisual obsesionada con aprovechar hasta la última propiedad intelectual reconocible del planeta, casi que se trataba de una decisión predecible o inevitable. Entró en producción en el canal estadounidense The CW la primavera de 2021 como una de las grandes apuestas. Se hizo un primer episodio. Pero la cadena dijo “no” cuando llegó el momento de decidir si se producía una primera temporada. Ahora que se ha filtrado el tráiler del proyecto, podemos decir alto y claro que… ¡gracias a Dios!
“Érase una vez el profesor Drake Utonium creó una familia para sí mismo”, dice el tráiler con un tono de voz espectacular. En cuestión de treinta segundos se cuenta cómo Pétalo, Burbuja y Cactus tuvieron una infancia como salvadoras mientras que utilizaban sus rostros para vender toda clase de productos, como auténticas superheroínas del capitalismo, incluso sirviendo de inspiración para una serie de televisión. Sí, la mentalidad metatelevisiva estaba al servicio de la función.
Si uno ve las imágenes, puede pensar que es una broma. Que unos fans, decepcionados porque nunca vimos las imágenes del proyecto que llevaba por título Powerpuff, no había recibido nunca luz verde en un canal que, desde entonces, ha cambiado de manos y ha dejado de producir series como Gossip Girl, Supernatural, Buffy, The Vampire Diaries o Las chicas Gilmore. Pero no: son imágenes reales de esa serie que debía serlo todo y que estaba escrita por Diablo Cody, la oscarizada guionista de Juno.
Blossom, interpretada por Chloe Bennet, al llegar a la adolescencia estaba estresada todo el tiempo; Yana Perrault era Cactus, la rebelde que se negaba a cumplir las instrucciones que requería su imagen pública (“no me pondré ese vestido por ser género-normativo”); y Burbuja, interpretada por Dove Cameron, “bebía constantemente”. Al matar a Mojo por accidente durante una de sus misiones, acabaron cayendo en desgracia.
El episodio piloto se rodó en 2021 aunque nunca recibió luz verde para producir una primera temporada
¿De qué iba a ir la serie? De cómo se tenían que reunir otra vez tras dispersarse durante años, con Burbuja siendo una perdedora que vendía merchandising del maletero de su coche. Y, con 25 años y habiendo conocido el fracaso, iban a tener que reinventarse como heroínas y, de paso, flirtear con Jojo. Sí, villano e interés romántico, dos en uno, con diálogos ridículos, un vestuario que parece sacado de la película de Spice Girls y unas interpretaciones que parecen sacadas de un gag improvisado en un programa de sketches.
Esta versión de acción real de Las Supernenas solo obliga a pensar en la cantidad de bazofia que nos hemos perdido por culpa de los episodios piloto producidos en la televisión americana y que nunca verán la luz. ¿Son estas Powerpuff especialmente putrefactas? ¿Es la norma de los proyectos interrumpidos? ¿Cómo puede ser que un proyecto llegue a rodar un capítulo entero sin que un ejecutivo entienda en todas las fases de tomas de decisiones que tienen un desastre entre manos?