Elena Rivera, una abogada con TOC en ‘Perdiendo el juicio’
Nueva serie
Atresplayer preestrena la serie el próximo domingo antes de su emisión en abierto en Antena 3

elena Rivera, en una imagen de la nueva serie

Amanda, una abogada de prestigio, ve cómo su vida y su carrera profesional se desmoronan tras sufrir un grave brote de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) durante un juicio crucial, el cual pierde a causa de ese ataque. Las consecuencias de esta situación la empujarán a aceptar, frustrada, un trabajo en un despacho decadente, lejos de sus expectativas. Así se presenta Perdiendo el juicio , la nueva serie que Atresplayer preestrena el próximo domingo, antes de su emisión en abierto en Antena 3.
Elena Rivera es la encargada de dar vida a Amanda. “Lo que más me atrajo de este personaje fueron todas las aristas que tiene. Es una mujer muy compleja, que ha pasado por mucho y que deja de estar en la élite de la profesión debido a un problema de salud mental. Esto me permitió participar en su proceso de creación junto al director y los guionistas, lo cual es algo que me gusta muchísimo”, afirma la actriz, que se hizo popular en Cuéntame y que, posteriormente, ha protagonizado series como Inés del alma mía o Alba .
Para Elena Rivera, Perdiendo el juicio no es solo una serie de abogados. “No se queda en la superficialidad del abogado que va a un juicio y quiere ganar el caso, sino que tiene muchas otras tramas humanas y personales, como un triángulo amoroso entre mi personaje, su exmarido César (Miquel Fernández) y su nuevo jefe Gabriel (Manu Baqueiro)”.
La ficción, que la actriz compara en tono con Ally McBeal o Suits , intenta mostrar la parte humana de los abogados, “que no siempre son tan fríos como parece”, y sus relaciones personales, así como el hecho de que “al final, en la vida, no todo es el éxito y la competitividad que hay hoy en día”.
Elena Rivera reconoce que, al principio, le costó interpretar a Amanda porque no es “un personaje cliché de abogada”, sino que tuvo que incorporar el TOC que padece. “Un rasgo muy característico de ella es que no toca a nadie. Tenía que estar muy concentrada para no perder ese detalle, porque, de manera inconsciente, yo intentaba tocar”, recuerda sobre sus primeros días de rodaje.
Sin embargo, ese TOC también ayudará a Amanda “a desarrollar un olfato especial que la llevará a ganar casos en la serie”, señala Rivera, quien cree que Perdiendo el juicio puede servir para desestigmatizar a las personas con este trastorno mental. “A Amanda la ven como la ‘loca’. Ella tiene que intentar recuperar el prestigio que tenía, pero nadie le tiende la mano. De alguna forma, ella coge las riendas para renacer y rehacer su vida profesional y personal”.
La actriz, que actualmente representa la obra teatral El efecto en Avilés y que este jueves estará en el festival de Málaga para presentar esta serie, reconoce que, tras cuatro intensos meses de rodaje, tuvo que hacer un esfuerzo para dejar de actuar como Amanda. “En casa me veía a veces ordenándolo todo con mucho ímpetu o colocando la cucharilla del café con gran detalle, y entonces me decía: ‘tienes que desconectar’”.
Producida por Atresmedia TV en colaboración con Boomerang TV, Perdiendo el juicio es una serie procedimental, con un caso que arranca y concluye en cada episodio, y que cuenta también con otro caso que se extenderá durante los diez episodios de su primera temporada: Amanda deberá defender a su hermana, quien se ve envuelta en un extraño caso de asesinato ocurrido el día de su boda.