'The Last of Us', las claves del final de la segunda temporada
¡Spoilers!
Hay una escena muy dura que podría haber 'roto' a la protagonista

Imagen del final de la segunda temporada de 'The Last of Us'.

The Last of Us es una serie, por lo general, clásica por cómo introduce los secundarios y los antagonistas. Se asegura de meter por lo menos una escena de violencia en cada capítulo, para que los amantes del terror tengan su dosis semanal de tensión. La trama nunca cuesta de seguir, incluso si dedica episodios a flashbacks. Pero, en el caso de la segunda temporada, tuvo una temporada muy sorprendente.
Nos referimos a la decisión de ofrecer el clímax de la temporada en el segundo episodio. No cabe duda. El ataque de los hombres-hongo a Jackson y la muerte de Joel ocurrieron en esa hora de televisión inolvidable que hacía volar por los aires cualquier expectativa del espectador que no hubiera vivido antes el videojuego. Era inevitable, en consecuencia, que el desenlace de la temporada palidezca en comparación con ese pico de tensión, espectáculo y violencia.
Esto no quita que el capítulo de despedida no tuviera sus elementos interesantes. He aquí las claves de esta temporada que podríamos describir como interrumpida por la decisión de Craig Mazin y Neil Druckmann de no adaptar la totalidad del segundo videojuego y dividirla en un total de tres temporadas (sí, han dejado caer en entrevistas que la historia se alargará hasta una cuarta temporada).
La escena más dura

El episodio, titulado Convergence, puede incluir la muerte de uno de los pocos personajes principales aparte de Ellie (Bella Ramsey) pero la escena más dura la protagonizan dos de los antagonistas: Mel (Ariela Barer) y Owen (Spencer Lord). Ellie está desesperada por vengarse de Joel (Pedro Pascal) y encontrar a Abby (Kaitlyn Dever) y, en este camino de odio y rencor, mata a los colaboradores de su enemiga, incluyendo a Mel que está embarazada y que le pide a su asesina que, por favor, le abra la barriga y salve al bebé (lo que Ellie no hace al quedarse en shock).
Craig Mazin, al escribir la escena, avisó a Neil Druckmann que había hecho el momento “más oscuro” que en el videojuego. Druckmann no le creyó hasta que leyó el resultado. “Pero a veces tenemos que ir allí”, explicó el autor, ya que era importante que, si vas con Ellie, “te sientas sucio, porque esto es lo que tienen los daños colaterales”. El bebé de Mel, precisamente la aliada más pacifista de Abby y contraria a sus métodos, murió para poner contra las cuerdas al espectador.
Aparte de que el público tenía que plantearse cómo diantres todavía apoyaba a Ellie, la escena estaba hecha para mostrar que incluso Ellie, cegada por la ira, tiene sentimientos: “Esto la rompe”.
La muerte

La dinámica más interesante que había presentado The Last of Us tras la muerte de Joel era el triángulo afectivo entre Ellie, Dina (Isabela Merced) y Jesse (Young Mazino). Jesse, aparte de ser el ex y novio recurrente de Dina, también era un amigo y mentor para Ellie, que se rebelaba ante el sentido de la responsabilidad de Jesse. Dina, tras ganarse la confianza de Ellie como su mejor amiga, mostró que sus sentimientos iban más allá de la amistad. Así que, cuando Dina reveló que estaba embarazada de Jesse mientras estaba en una relación romántica con Ellie, la situación era estimulante.
Pero tanta determinación por parte de Ellie para llegar a Abby no lleva a nada bueno. Cuando se encuentra con la asesina de Joel, Abby parece estar a punto de asesinar a Tommy (Gabriel Luna)... pero mata a Jesse con un inequívoco disparo en la cabeza. El espectador quizá no tiene tiempo de abordar emocionalmente la muerte por lo ajetreado de la situación, pero esto traerá cola la próxima temporada entre Ellie y Dina.
El cambio de perspectiva

Si decimos que la muerte de Jesse apenas se puede procesar es porque, cuando The Last of Us llega al momento de máxima tensión con Abby apuntando a Ellie, la historia rebobina. De repente, vemos a Abby en el cuartel de los WLF de Seattle días antes de los hechos presenciados por el espectador. Así los creadores plantean cómo será la tercera temporada: tocará cambiar de perspectiva y meterse en la piel de Abby.
Es una adaptación del material de referencia. Si en el videojuego, el espectador se encuentra teniendo que jugar desde la perspectiva de Abby (y entender sus motivaciones), ahora toca quitarle la batuta a Ellie para ceder el protagonismo a su enemiga. Los arcos de ambas, además, son muy parecidos: son dos mujeres dominadas por la rabia y por un sentido de la justicia pervertido de venganza.
Ellie quizá tiene un motivo para matar a Abby (ajustar cuentas por la muerte de Joel) pero es que Abby tenía exactamente la misma razón para matar a Joel (ajustar cuentas por la muerte de su padre y del resto de las Luciérnagas).
El tema de 'The Last of Us'
Con el desenlace, The Last of Us se centra en el conflicto de la temporada: el relativismo moral de las acciones y cómo la venganza no puede ser justicia. “Lo que quiero que la audiencia sienta temáticamente al terminar la temporada es que no son quienes eran”, ha expresado Mazin de los personajes. Considera que la historia siempre ha ido sobre “lo bueno y lo malo del amor” y que cambian “qué lado es el bueno y el malo a veces”.
En este sentido, tanto Ellie como Abby tienen “problemas morales” porque ya no sienten esa seguridad y esa garantía de estar haciendo lo correcto. Ellie, por ejemplo, tiene que enfrentarse a las consecuencias de sus actos y pensar “en la gente que no merecía morir” como el bebé de Mel o Jesse, el padre del hijo de Dina. ¿Puede ser que ya no sea la buena de este duelo? “Todavía no han acabado de crecer, y tampoco han acabado de caer”, han adelantado sobre lo que viene.
Preguntas que merecen respuesta
Y, finalmente, los guionistas también han adelantado que en la próxima temporada tocará responder preguntas que todavía no tienen respuesta (por lo menos en la versión televisiva de The Last of Us). “¿Qué sucede? ¿Cuándo empezó la guerra [entre WLF y los Serafitas, esta secta ludita]? ¿Por qué? ¿Cómo empezaron los Serafitas? ¿Quién es la profeta? ¿Qué le pasó? ¿Qué quiere Isaac? ¿Qué está pasando al final del séptimo episodio? ¿Qué es esa explosión? ¿Qué representa todo esto? Y todo se aclarará”, han prometido.