Series

“Dos tumbas”, serie de habla no inglesa más vista en Netflix a nivel mundial

Plataformas

Kiti Mánver y Álvaro Morte protagonizan esta producción de Sábado Películas que se ha convertido en un fenómeno global con 8,6 millones de visualizaciones

Álvaro Morte y Kiti Mánver protagonizan 'Dos tumbas'

Álvaro Morte y Kiti Mánver protagonizan 'Dos tumbas'

Netflix

En tan solo una semana, la miniserie 'Dos tumbas' de Netflix se ha convertido en un fenómeno global, alcanzando los 8,6 millones de visualizaciones y posicionándose como la serie de habla no inglesa más vista en Netflix a nivel mundial, según datos oficiales de Tudum y del portal especializado FlixPatrol. La serie, producción española de Sábado Películas, se estrenó el pasado viernes 29 de agosto en la plataforma.

‘Dos tumbas’ ha logrado entrar en el Top 10 de Netflix en 80 países, y se ha situado en el puesto número uno en mercados clave como España, Francia, México, Argentina, Brasil, Colombia, Italia y Turquía, entre muchos otros países. 

Incluso en Estados Unidos -donde Netflix cuenta con más de 80 millones de suscriptores-, la miniserie se mantuvo en el tercer lugar durante cinco días consecutivos y actualmente ocupa el cuarto puesto. Este impacto posiciona a la ficción como una de las producciones españolas más exitosas de los últimos años en la plataforma.

Protagonizada por la veterana actriz Kiti Mánver, la serie narra la historia de Isabel, una abuela de 70 años que decide investigar por su cuenta la desaparición de su nieta Marta y su amiga Verónica, después de que el caso fuera archivado por la falta de pruebas. Lo que empieza como una búsqueda de la verdad acaba mutando en un relato de venganza. 

La serie está creada por Agustín Martínez, con guiones de Jorge Díaz y Antonio Mercero (autores del colectivo Carmen Mola) y está dirigida por el cineasta Kike Maíllo. Junto a Mánver, el elenco principal lo completan Álvaro Morte y Hovik Keuchkerian.

Sábado Películas, productora ubicada en Catalunya, fue fundada en 2011 y ha cosechado importantes éxitos en la industria audiovisual española, como 'La Llamada', 'Barcelona Nit d’Estiu', 'La sombra de la ley' (ganadora de tres Premios Goya) y la reciente 'Casa en Flames', que recibió el Premio Feroz a Mejor Comedia. 

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.