El 80% de los españoles piensa que existen muchos bulos ambientales, según Ecoembes

Los restos del antiguo pueblo de Peñarubia han quedado al descubierto por la ausencia de agua en el embalse de Guadalteba a causa de la extrema sequía , a 3 de febrero de 2024 en Málaga, Andalucía, (España). Los pantanos Málaga bajo mínimos una vez más tras una extrema sequía que se repite otra año como las habidas en las década de los ochenta, noventa y dos mil.

El 80% de los españoles piensa que existen muchos bulos ambientales, según Ecoembes

Álex Zea - Europa Press / Europa Press

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El 80% de españoles piensa que existe mucha o bastante desinformación ambiental y nueve de cada diez afirman que hay una falta de información sobre la situación ambiental en España. Estas son las conclusiones de un estudio realizado por More Than Research para Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes. En total, se ha basado en 3.400 entrevistas.

Ecoembes explica que los aumentos de temperatura, las sequías, las inundaciones, etc. han evidenciado el “problema que supone el cambio climático para la vida de las personas y la supervivencia de los ecosistemas”. Además, considera que ha hecho que la información ambiental esté presente en medios de comunicación y redes sociales. “En este contexto, como sucede con los hechos que tienen un importante impacto sobre la sociedad, proliferan muchas noticias falsas”, ha avisado.

En este marco, defiende que la educación ambiental es “fundamental” para que los ciudadanos conozcan conceptos como el cambio climático, la sequía, la biodiversidad o la basuraleza. De esta forma, al recibir información sobre ellos, tendrán herramientas para identificar las noticias falsas y así no difundirlas y evitar que se viralicen.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...