Unos ladrones roban 100.000 euros en joyas en Galicia tras colarse por la ventana de la cocina

Sucesos

El incidente se descubrió el sábado por la noche, cuando los propietarios volvían a su casa, después de haberse estado todo el día anterior fuera

El furgón de la Policía Nacional que transporta al detenido por el crimen de Coia llega a la Ciudad de la Justicia de Vigo, a 8 de abril de 2024, en Vigo, Pontevedra, Galicia (España). La Policía Nacional detuvo ayer, 7 de abril, a un hombre de 57 años por asesinar presuntamente a un hombre a tiros la noche del sábado 6 de abril en el barrio vigués de Coia.

Un furgón de la Policía Nacional en Galicia 

Adrián Irago / Europa Press

La Policía Nacional de Vigo está investigando un robo de grandes dimensiones ocurrido este pasado fin de semana en un chalé de la urbanización Aires, en Castrelos, cerca del Centro Comercial Gran Vía, según ha avanzado Faro de Vigo

Un grupo de ladrones sustrajo joyas por valor de unos 100.000 euros, y se sospecha que los autores podrían ser miembros de una de las bandas itinerantes del Este, conocidas por aprovechar las festividades navideñas para robar en viviendas desocupadas por sus dueños.

El robo se descubrió el sábado por la noche, cuando los propietarios volvían a su casa, después de haberse estado todo el día anterior fuera. Al llegar, encontraron la casa desordenada y notaron la desaparición de varias joyas de una caja fuerte. No se ha confirmado si los ladrones también sustrajeron otros objetos de valor o dinero en efectivo. 

Se sospecha de una banda del Este que asalta viviendas en fechas clave para robar joyas, relojes y dinero

Se cree que el asalto ocurrió la noche del viernes o las primeras horas del sábado, cuando los delincuentes accedieron a la casa por una ventana de la cocina y aprovecharon la ausencia de los moradores para recorrer las estancias y robar.

La Policía continúa con la investigación para identificar a los responsables y verificar si se han producido más robos con características similares en los últimos días. La principal hipótesis es que se trata de una banda organizada proveniente del Este, con gran experiencia en este tipo de delitos, que se desplaza por diferentes puntos de España en fechas estratégicas, como Semana Santa, verano o Navidad, para llevar a cabo una serie de asaltos y robar joyas, relojes y dinero.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...