Loading...

Muere una turista española al ser atacada por un elefante en Tailandia

En la isla de Yao Yai

La joven, una estudiante de 22 años, se encontraba bañando al animal en un centro que ofrece experiencias turisticas con paquidermos

Es habitual ver elefantes salvajes merodeando por algunos pueblos de Tailandia 

LV

Una joven turista española de 22 años murió este viernes al ser atacada por un elefante mientras le daba un baño en un centro de paquidermos en la isla de Yao Yai, en el suroeste de Tailandia, en el mar de Andamán, indicaron fuentes de la Policía y del centro.

El policía Charan Bangprasert, de la comisaría de Yao Yai, indicó a EFE que la turista española murió después de que el animal la empujara con la trompa, sin que el incidente implicara el uso de los colmillos por parte del elefante, como habían asegurado fuentes del centro en un primer momento.

Blanca Ojanguren García, fallecida en Tailandia por el ataque de un elefante

La victima, Blanca Ojanguren García, era una joven de Valladolid, hija de padres militares, que posteriormente fijaron su residencia en Madrid. La joven cursaba el cuarto curso de un doble grado de Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad de Navarra y se encontraba en Asia, concretamente en Taiwan, realizando una beca Erasmus, según la prensa de Valladolid, y estaba pasando sus vacaciones en Tailandia con su novio, un joven alumno de la academia militar de 23 años natural de Oviedo.

 La joven destacaba por su afición a la gimnasia rítmica y este verano había realizado sus prácticas en el Cuartel General de la Armada en Madrid, en la sección de protocolo. Según la prensa de Valladolid, uno de sus hermanos es componente de la conocida banda de música Besmaya.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, a través de su cuenta en la red social 'X', ha expresado su “más sentido pésame para la familia de Blanca Ojanguren”, que ha hecho extensible a “su otra familia del colegio Pinoalbar”, donde estudió la joven.

 Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han indicado que la Embajada en Bangkok “ha podido confirmar la trágica muerte por accidente” de una turista española. “El Consulado en Bangkok está en contacto con los familiares, ofreciendo toda la asistencia consular necesaria” como es habitual en este tipo de circunstancias, han precisado las fuentes.

Lavar elefantes, o bañarse con ellos, son actividades populares en algunos centros de esparcimiento en Tailandia, donde los paquidermos también participan en espectáculos para turistas. 

La mayoría de los incidentes con elefantes suelen ocurrir con ejemplares salvajes, que a veces cruzan hacia áreas habitadas por personas, debido a la pérdida de hábitat natural.

Hasta 39 personas murieron en el año 2024 por ataques de elefantes

En los últimos 12 años, se han producido 240 muertes a causa de ataques de elefantes salvajes, incluidas 39 víctimas mortales en 2024, según datos del Departamento de Parques Nacionales citados por el diario The Nation.

El Departamento de Parques Nacionales de Tailandia calcula que más de 4.000 elefantes salvajes viven en los santuarios, parques nacionales y reservas naturales de Tailandia, una población en aumento aunque aún muy por debajo de los 300.000 paquidermos que poblaban el país hace más de un siglo.

Se estima, además, una población similar de elefantes domésticos en el país, la mayoría de ellos utilizados en espectáculos destinados a turistas.

Antiguamente, miles de elefantes eran usados en la industria maderera, pero cuando la tala se prohibió en 1989, los paquidermos comenzaron a ser exhibidos en las calles para pedir limosna -algo que ya no se observa en el país- y en centros de espectáculos lúdicos.

Lee también