La Guardia Civil ha confirmado a SUR el hallazgo de un cadáver junto a una bicicleta en un paraje de Siles (Jaén). Aunque aún se espera la identificación oficial, todo indica que podría tratarse de Matt Opperman, un vecino de Málaga de origen estadounidense que desapareció el 24 de enero mientras practicaba ciclismo en la Sierra de Segura, según ha publicado el diario SUR.
La noticia ha sido confirmada por Andrés Tapia, presidente del club ciclista Spain Dh y amigo cercano de Opperman, quien señaló que fueron los propios amigos del desaparecido quienes encontraron el cuerpo en el paraje Calarejo Chico. Reconocieron tanto al hombre como a su bicicleta. “Sabíamos que no habría podido sobrevivir, pero no íbamos a dejar de buscarlo hasta encontrarlo”, comentó Tapia.
La cuenta de Instagram @spain_dh ha publicado una imagen de Matt Opperman junto a un mensaje que dice: “Siempre te recordaremos. You will be greatly loved & missed”. Este homenaje, realizado por el club ciclista al que pertenecía, confirma que el cuerpo hallado en Siles corresponde al de Opperman.
La Guardia Civil había iniciado un operativo de búsqueda por tierra y aire el 5 de febrero, tras conocer la desaparición de Opperman, quien había viajado a la sierra para pasar unos días en una casa rural. Desde ese momento, el club ciclista Spain Dh y varios amigos del desaparecido se movilizaron, organizando batidas con el apoyo de cientos de voluntarios, muchos con experiencia en el terreno y en rescates.
“Agradecemos la ayuda de todos los que se han volcado con nosotros”, añadió Tapia, destacando el apoyo de unidades caninas de rescate de Olula del Río (Almería) y de bomberos forestales.
Opperman, de 50 años, nació en Colorado, aunque vivía en Churriana, en Málaga. Se dedicaba al trabajo de mecánico profesional y era conocido por su pasión por el deporte, especialmente el ciclismo y el senderismo. Según sus amigos, siempre se destacó por ser uno de los ciclistas más activos en Spain Dh. “Era simpático, disfrutón, sano y siempre participaba en todo, aunque no dominara mucho el español”, recordó Tapia.



