Cae una red de 'mulas bancarias' por estafar 82.000 euros con el método BEC y la sextorsión

En Cantabria

Los acusados se habrían hecho con un botín de 82.000 euros tras cometer toda clase de delitos informáticos, fraudes y chantajes con el objetivo de robar el dinero de sus víctimas

La Guardia Civil detiene a tres personas en Madrid por robar identidades mediante estafas cibernéticas para financiar la compra de vehículos.

La Guardia Civil ha detenido a 28 personas relacionadas con todo tipo de estafas virtuales para robar dinero a empresas y particulares

GUARDIA CIVIL / Europa Press

La Guardia Civil ha detenido a 28 personas en Madrid y Toledo como presuntos autores de delitos de estafas y blanqueo de capitales en Cantabria. Según la información publicada por El Diario Montañés, los acusados se habrían hecho con un botín de 82.000 euros.

Un equipo especializado en ciberdelitos de la Guardia Civil en Cantabria ha detenido, a más de 300 kilómetros de la región, a las supuestas 'mulas bancarias': personas que, a cambio de su silencio y de un porcentaje económico, ceden sus datos bancarios para que los autores de las estafas puedan llevar a cabo transferencias fraudulentas.

Distintos delitos

Se relaciona a los acusados con casos de sextorsión en los que las víctimas pagaron 4.000 euros para evitar que publicaran contenido íntimo

A estos delincuentes se les atribuyen varios delitos, entre los cuales destacan los ataques informáticos a dos empresas cántabras que fueron engañadas mediante el denominado método BEC (de las siglas en inglés Business Email Compromise). Este fraude consiste en suplantar la identidad de uno de los proveedores habituales de la compañía e interceptar los correos de facturación cambiando la cuenta del banco.

De este modo, las transferencias que llevan a cabo las empresas, son recibidas por los cerebros de la estafa. Las dos empresas realizaron pagos a los que pensaban que eran sus proveedores tras recibir las facturas que creían fiables. Las víctimas realizaron transferencias de más de 19.000 euros en uno de los casos y más de 6.000 euros en el otro.

Lee también

Estas 'mulas bancarias' también estuvieron implicadas en dos casos de sextorsión. Las víctimas enviaron imágenes de carácter sexual a los estafadores creyendo que se las hacían llegar a otras personas. Luego, fueron chantajeadas: si no pagaban, harían públicos vídeos e imágenes suyos de contenido sexual. En ambos casos, las víctimas llegaron a pagar 4.000 euros cada uno para que sus imágenes no se hicieran públicas.

Más hechos se denunciaron en Cantabria, con todo tipo de estafas. Algunas estaban relacionadas con la compra por internet de vehículos, aparatos electrónicos o pellets. Los compradores adquirían productos y no llegaban a recibirlos. También les recaen delitos relacionados con el pago de alquileres de anuncios falsos de viviendas, con la utilización de SMS simulando ser de entidades bancarias o la famosa estafa del 'falso hijo en apuros' que pide dinero.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...