Hallado un arsenal en un zulo de tres plantas subterráneas en un descampado de Granada

Macroperación policial

Más de 50 de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional llevaron a cabo una macroperación conjunta contra el tráfico de armas en la provincia

Un agente de la Policía Nacional, en el Paseo Neptuno, a 27 de junio de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, reforzará con 718 agentes las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en la Comunitat Valenciana con motivo de la Operación Verano. En total, las nueve comunidades autónomas con mayor afluencia turística verán reforzados sus operativos con 4.407 agentes.

La operación terminó con tres detenidos y 23 armas intervenidas

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

Una macroperación policial conjunta de más de cincuenta agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil tuvo lugar este jueves 20 de octubre. ¿El motivo? El hallazgo de un arsenal de armas en Granada. Así se desprende de la información publicada por Ideal.

La conocida como la 'Operación Topera-Tuti' contra el tráfico de armas se llevó a cabo alrededor de las 5:15 horas de la madrugada y se prolongó hasta mediodía en la capital de la provincia. Hubo un total de once registros: seis en Loja, cuatro en Granada capital y otro en Moraleda de Zafayona. 

El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, aseguró que la intervención acabó con 23 armas intervenidas (18 cortas o fusiles y 5 armas largas). Además, tres personas fueron detenidas y todavía se busca a un cuarto relacionado con los hechos, todos varones.

Arsenal

La mayor parte de las armas aparecieron en el distrito norte de Molino Nuevo, escondidas bajo tierra

Entre los detenidos hay un hombre de unos 25 años y los otros dos tienen en torno a 50 años, según ha avanzado el citado medio. El cuarto hombre, sobre quien recae una orden de búsqueda, ronda también los 25 años. Los cuatro tienen lazos familiares entre ellos y ya contaban con antecedentes policiales: se dedicaban al tráfico y venta de armas a bandas relacionadas con el narcotráfico y a clanes familiares.

Según ha podido conocer Ideal, el zulo en el que estaban ocultas las armas tenía varias plantas. Estas se encontraban en la planta más baja, que contaba con una especie de cueva que usaban a modo de galería de tiro para comprobar que todas funcionaran correctamente.

Lee también

Más de veinte agentes inspeccionaron un descampado en el distrito de Molino Nuevo, donde, gracias a los detectores de metales, pudieron localizar varias armas para trasladarlas dependencias policiales y para buscar huellas que puedan delatar a los implicados.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...