Una mujer de 33 años acusada de asesinar a su hijo de 6 años en Jaén ha sido puesta en libertad provisional debido a la patología psiquiátrica que sufre. Así ha sido acordado en el Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén, tal y como se desprende de la información publicada por Jaén Hoy.
Los hechos ocurrieron el 29 de abril de 2024 en Jaén capital. Ese día, el servicio de emergencias sanitarias se personó en el domicilio de la acusada, ubicado en la calle Frente a Jesús, tras el aviso recibido en el 061 por un intento de suicidio.
Sin embargo, cuando los sanitarios llegaron al lugar, se encontraron el cuerpo sin vida de un menor de 6 años en una cama, donde también yacía esta mujer, que presentaba distintas heridas de arma blanca supuestamente autoinfligidas.
Según el auto
Un informe forense ha determinado que la mujer actuó en pleno brote psicótico que anuló sus facultades para entender lo que estaba haciendo
Los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar la vida del menor, que ya había fallecido. Por su parte, la madre fue trasladada al Hospital Neurotraumatológico de Jaén, donde fue atendida por sus heridas de arma blanca. Las investigaciones concluyeron que el niño falleció por asfixia. En el domicilio se localizó un cuchillo de cocina con restos de sangre y una bolsa de plástico con la que supuestamente su madre le habría asfixiado.
En libertad provisional desde este jueves, la acusada deberá comparecer en el juzgado una vez por semana. Además, ha tenido que entregar su pasaporte y no podrá establecer contacto con su otro hijo. Estas son las medidas cautelares acordadas en el auto consultado por el citado medio.
En el mismo, se indica que un informe forense firmado por dos facultativos ha determinado que la mujer padece “un trastorno de ideas delirantes” y que, cuando ocurrieron los hechos, actuó afectada por un brote psicótico que anuló sus facultades para entender el alcance de lo que estaba haciendo.
En el mismo, se establece que la acusada deberá mantener el “tratamiento psiquiátrico”. Para garantizar que así sea, “la defensa deberá remitir cada quince días informe médico de salud mental en el que conste el estado de la encartada y que la misma permanece estabilizada de su patología psiquiátrica”.


