Seis hombres se sientan en el banquillo de los acusados por un delito de odio y otro de lesiones contra un joven en Valladolid tras apalizar a un joven por ser homosexual. Este jueves, varios agentes de la Guardia Civil han comparecido en el juicio como testigos y está previsto que mañana declare el forense del caso.
Dos guardias civiles han explicado que los hechos ocurrieron durante la madrugada del 21 de mayo de 2023. Esa noche, los agentes se personaron en una fiesta que se estaba celebrando en la localidad de Pozaldez, tras recibir una alerta de que se había producido una agresión.
Una vez allí, han declarado que el afectado les explicó que estaba con unos amigos bailando y que, de repente, le dieron un fuerte golpe en la cara, cayó al suelo. Una vez en el suelo, otras personas se habrían sumado a la agresión propinándole patadas.
Acusación
Los acusados se enfrentan a una pena de hasta 9 años de cárcel por un delito de odio y discriminación
Los agentes también han explicado que una amiga de la víctima les contó que el joven había sido agredido por su orientación sexual. Han especificado que, en esos momentos, el joven agredido estaba muy nervioso, que solo se quería ir y que percibieron que tenía miedo.
Por estos hechos, la Fiscalía pide para cada uno de los acusados un año y seis meses de prisión por un delito de odio y discriminación, además de multa de diez diez euros diarios durante diez meses e inhabilitación especial para profesión y oficio educativos en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre durante cuatro años.
También reclaman que los acusados no puedan acercarse a la víctima durante dos años a una distancia no inferior a 300 metros. Lo mismo piden con el domicilio, el lugar de trabajo o cualquier lugar frecuentado por el afectado por la víctima, además de la prohibición de comunicarse con él por cualquier medio o procedimiento.
Por su parte, la acusación particular solicita siete años de cárcel, y la acción popular, la Fundación Triángulo, pide nueve años. Las defensas demandan la absolución.