Despedida una camarera de pisos por tratar muy mal a sus compañeras: “Iros a la mierda, os voy a matar, me vais a comer esto”

Laboral

La mujer insultaba y dedicaba cortes de manga constantemente a otras empleadas, además de amenazarlas diciéndoles que conseguiría echarlas a la calle

Una mujer hace la cama en un hotel.

Una mujer hace la cama en un hotel.

Getty Images

Una trabajadora de una cadena hotelera de Mallorca ha sido despedida por someter a sus compañeras de trabajo a un clima laboral violento. La actitud de esta camarera de pisos generaba tal malestar entre el resto de empleadas que fue necesario aplicar el protocolo de actuación previsto ante los casos de acoso moral y sexual. Así se desprende de la información publicada por el Diario de Mallorca.

Las otras empleadas del hotel llevaban meses sufriendo un clima laboral terrible, hasta el extremo de que algunas de ellas han tenido que medicarse por la alteración psicológica que han a sufrir, ha asegurado el citado medio. Y es que la ahora despedida mostraba una actitud casi obsesiva tanto con sus compañeras como con su jefa: las amenazaba, les faltaba el respeto y las insultaba constantemente. 

En ocasiones, detalla el Diario de Mallorca, también les dedicaba gestos obscenos y les decía cosas desagradables, como: “Iros a la mierda, os voy a matar”. “Me vais a comer esto”, llegó a decir también esta trabajadora mientras se tocaba sus partes íntimas. Por estos hechos, la trabajadora, que llevaba muchos años en la empresa, ha sido despedida de forma disciplinaria del trabajo, por lo que se ha quedado sin derecho a recibir ninguna indemnización.

En respuesta al despido, la trabajadora ha denunciado en falso a sus compañeras, asegura el citado medio. Las ha acusado de robar dinero a los clientes. Sin embargo, se ha podido probar que esto no es cierto.

Ninguna empleada quería coincidir en el turno de trabajo con esta compañera. Le tenían miedo. Pero las trabajadoras trataron de aguantar y no dijeron nada a la empresa hasta el final de la temporada del año 2023, cuando la situación era ya insostenible. Fue entonces cuando comunicaron lo que estaba pasando y exigieron que se aplicara el protocolo laboral previsto para estas situaciones.

La empresa nombró a dos empleados de otro departamento para que iniciaran una investigación interna. Las afectadas relataron todas las situaciones que habían estado sufriendo durante semanas y la empresa también dio la oportunidad a la trabajadora denunciada para que diese su versión y se defendiera de las graves acusaciones. Sin embargo, la mujer se negó a participar en la investigación interna. Se limitó a decir que lo que decían las demás era falso.

Lee también

La conclusión fue clara: las trabajadoras habían sufrido episodios de insultos y se debían adoptar medidas disciplinarias inmediatas para resolver este conflicto laboral tan grave. En el informe, la empresa concluye que la trabajadora tenía conductas “inadecuadas” compatibles con el acoso psicológico. 

El informe relata varios episodios de insultos y amenazas. Además, incide también en las consecuencias psicológicas que esto ha dejado en las compañeras, con un alterado estado de ansiedad y estrés constante. Tras esta investigación interna, la empresa ha procedido al despido disciplinario inmediato.

En respuesta al despido, la trabajadora ha denunciado en falso a sus compañeras, asegura el citado medio. Las ha acusado de robar dinero a los clientes. Sin embargo, se ha podido probar que esto no es cierto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...