Un crucero de lujo que transportaba 5.180 personas desde México a Estados Unidos ha tenido que interrumpir su viaje por el Caribe debido a un virus desconocido que ha dejado a 141 enfermos entre los pasajeros y parte de la tripulación.
De acuerdo con un comunicado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de los 3.914 pasajeros del Navigator of the Seas, de la Royal Caribbean International, 134 han sufrido una enfermedad gastrointestinal.
Al menos siete de los 1.266 miembros de la tripulación también han experimentado síntomas de la enfermedad, que incluyen diarrea, vómitos y calambres abdominales durante el trayecto de ida y vuelta de Los Ángeles a México.
Preocupación
el Centro de Control de las Enfermedades y Prevención, están aumentando los casos de virus y enfermedades en los cruceros de lujo
“La salud y la seguridad de nuestros huéspedes, tripulación y las comunidades que visitamos son nuestra máxima prioridad”, ha declarado un portavoz de Royal Caribbean Group, la empresa matriz de la línea, en un comunicado enviado por correo electrónico al medio USA Today.
Es que la compañía naviera se vio obligada a suspender su recorrido por las aguas del pacífico cuando se detectó el virus el 11 de julio. El viaje desde la costa oeste estadounidense había comenzado el 4 de dicho mes.
“Para mantener un entorno que respalde los más altos niveles de salud y seguridad a bordo de nuestros barcos, implementamos rigurosos procedimientos de limpieza, muchos de los cuales superan con creces las directrices de salud pública”, ha remarcado el portavoz.

Más de 140 personas a bordo del Navigator of the Seas se han enfermado por un virus desconocido
Así, la tripulación a bordo del crucero de lujo ha aumentado los procedimientos de limpieza y desinfección de acuerdo con su plan de prevención y respuesta a brotes, según ha indicado el Centro de Control de las Enfermedades y Prevención de los Estados Unidos (CDC). Además, han recolectado muestras de heces de pasajeros que han sido afectados por la enfermedad gastrointestinal para su posterior análisis, a la vez que -al igual que los tripulantes- han sido asilados del resto de las personas a bordo.
En lo que va de 2025 se han registrado ya 18 brotes de enfermedades gastrointestinales en cruceros que cumplen con el umbral de notificación pública establecido por el CDC, la mayoría causados por norovirus. El año pasado hubo 18 brotes en total y 14 en 2023.
“La cantidad de brotes recientes en cruceros ha sido mayor que en años anteriores a la pandemia, (pero) aún no sabemos si esto representa una nueva tendencia”, ha indicado el CDC. “Sin embargo, los datos de los CDC muestran que una nueva cepa dominante está actualmente asociada con los brotes de norovirus reportados en tierra”, ha declarado la agencia en un comunicado.
“Los barcos suelen seguir el patrón de los brotes en tierra, que son más frecuentes en esta temporada de norovirus”, han agregado. La enfermedad se asocia a menudo con los cruceros, pero éstos representan sólo el 1% de todos los brotes notificados.