Un funcionario del centro penitenciario Sevilla I tuvo que ser atendido este lunes por los servicios de Urgencias tras sufrir una agresión física por parte de un interno, que le propinó puñetazos y patadas. Se trata del segundo incidente similar registrado en la provincia en pocos días, después del ocurrido el pasado sábado en la prisión de Morón de la Frontera.
Fuentes de Instituciones Penitenciarias han confirmado la agresión, que también ha sido denunciada por la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) a través de un comunicado.
Según ha informado la APFP, los hechos se produjeron durante la tarde del lunes, cuando tras la bajada de celdas al patio del módulo 54, varios internos se acercaron al funcionario para informarle de que otro recluso mantenía deudas importantes con varios compañeros.
El trabajador llamó al interno implicado, quien se acercó visiblemente alterado. Al intentar calmarlo para conocer su versión de los hechos, el interno adoptó una actitud violenta y repentina, y comenzó a golpear al funcionario con puñetazos y patadas.
Pese a los intentos del trabajador por zafarse de la agresión, recibió varios golpes en la zona izquierda del cuerpo. Aun así, logró dar aviso a sus compañeros, quienes acudieron rápidamente al lugar. Con el uso de la fuerza física imprescindible, consiguieron reducir al interno y trasladarlo a otro departamento.
Desde la APFP han denunciado la creciente violencia dentro de las cárceles, asegurando que para muchos internos “agredir a un funcionario de prisiones es gratis”. La asociación critica la actual clasificación penitenciaria, que afirman que no garantiza la seguridad del personal, así como la falta de reconocimiento legal a su labor.
Por ello, la organización ha reiterado su exigencia al Ministerio del Interior para que se reconozca a los trabajadores penitenciarios como agentes de la autoridad, se declare su actividad como profesión de riesgo, se apruebe el uso de pistolas taser, y se incremente la plantilla de los centros para ajustarla a las necesidades reales del sistema penitenciario.