La policía detiene por un nuevo crimen a ‘la Reme’, la asesina de ancianas de Barcelona
Investigación abierta
Los investigadores acusan a Remedios Sánchez de matar a una anciana en A Coruña durante un permiso penitenciario
Remedios Sánchez durante el juicio en la Audiencia de Barcelona en el que fue condenada
Esta vez no ha hecho falta tirar de hemeroteca, ni archivo. En cuanto La Voz de Galicia publicó este martes que la Policía Nacional había detenido a Remedios Sánchez acusada de la muerte de una anciana de 91 años en su casa de A Coruña, prácticamente todo el mundo supo de quien estaban hablando: la mataviejas, la Reme. La mujer que fue condenada a 144 años por asesinar a tres ancianas en 2006 e intentarlo con otras siete en Barcelona estaba de permiso ordinario de la prisión de Teixeiro. Hasta allí la trasladaron hace una década tras un comportamiento ejemplar en la cárcel de Brians, donde llegó a ser la responsable del comedor y presa de confianza de muchos funcionarios.
La nueva presunta víctima de la Reme es una vecina del barrio coruñés de Monelos de 91 años cuyo cadáver fue localizado en el baño de su casa el pasado 3 de octubre. Durante el levantamiento, el médico que notificó su muerte la atribuyó a causas naturales. La Voz de Galicia narra que ya se había puesto fecha al velatorio, cuando un juez ordenó detener el funeral, retirar el cuerpo del tanatorio y que fuera trasladado al Instituto de Medicina Legal para que se le realizara una autopsia. Los forenses determinaron sin género de dudas de que se trataba de una muerte de naturaleza criminal. La mujer presentaba evidencias de haber sido golpeada y asfixiada.
El titular del juzgado número 6 de A Coruña decretó secretas las actuaciones y puso a trabajar al grupo de homicidios de la Policía Nacional. Los investigadores tuvieron conocimiento a través de una familiar de la fallecida de la existencia de unas imágenes del interior de la vivienda en la que aparecía una mujer desconocida para ellos. En la inspección ocular del escenario del crimen se encontraron varias huellas dactilares que fueron recogidas. En el laboratorio de la policía científica, una de esas huellas dio positivo con la de una mujer condenada, casi veinte años atrás, por varios asesinatos: Remedios Sánchez. En ese instante saltaron las alarmas.
Los investigadores comprobaron que la mujer estaba cumpliendo condena la cárcel de Teixeiro y que coincidiendo con el día del crimen, estaba disfrutando de un permiso penitenciario. No era la primera vez que salía de la prisión, cuyos responsables ayer aseguraron que tanto la junta de tratamiento como el juez de vigilancia penitenciaria dieron el visto bueno.
Su modus operandi ha sido idéntico al que utilizaba cuando se convirtió en una asesina en serie
A partir de ese momento, la policía no tuvo dificultad en identificar a la misteriosa mujer que aparecía en las imágenes de la vivienda de la víctima con fotografías de la mujer que en el verano del 2006 sembró el terror en las calles de Barcelona, buscando a ancianas vulnerables a las que engañaba y tras ganarse su confianza, asesinaba para robarles.
Los policías trasladaron las novedades al juez y el pasado día 8 de octubre Remedios Sánchez fue detenida en su celda, que con autorización judicial fue registrada. La mujer, como ya hizo la otra vez que fue detenida, se negó a declarar.
Esta última presunta víctima de Remedios vivía sola en su piso de la avenida de Monelos. Varios vecinos, consultados por La Voz de Galicia, relataron que era ”una mujer discreta y de trato amable, muy prudente con las visitas” y que ”siempre se aseguraba a quien abría”.
Lo que ha trascendido hasta ahora es un idéntico modus operandi que cuando se convirtió en una asesina en serie. También esta vez accedió para robar.