Un testigo confirma que el acusado se puso agresivo en otra fiesta Chemsex

Juicio en Barcelona

Un bailarín senegalés relata en el juicio que Aaron Rainbow se volvió violento tras tomar drogas en una cita íntima mantenida solo dos días antes de que acuchillara de muerte a un hombre en Vallgorguina

El acusado de matar a un hombre durante una fiesta 'chemsex' en una masía de Vallgorguina (Barcelona) en febrero de 2023

El acusado de matar a un hombre durante una fiesta 'chemsex' en una masía de Vallgorguina (Barcelona) en febrero de 2023

TSJC / Europa Press

Un testigo ha confirmado que Aaron Rainbow, el británico acusado de matar a Óscar Tornero, de 38 años, también se puso violento tras una fiesta Chemsex, tan solo dos días antes de los hechos. Así lo ha expresado este martes, durante la quinta sesión del juicio, Victory, un bailarín senegalés que fue contratado como escort por el acusado  el 14 de febrero de 2023 en Londres.

Este testimonio ha apuntalado la tesis de la fiscalía y de la familia de la víctima, que consideran que el asesinato de Óscar no fue un episodio extraño ni imprevisible. Creen que el acusado sabía el efecto que le provocaban las drogas, que se volvía violento y que podía acabar agrediendo a alguien, como así sucedió.

El precedente tuvo lugar apenas dos días antes del crimen. Según ha explicado este martes el testigo en una declaración a puerta cerrada, el acusado lo invitó a su casa para pasar la noche juntos. Tomaron drogas y practicaron sexo hasta que llegó un momento en que el acusado dijo que escuchaba ruidos. Empezó a entrar en “una paranoia” en la que afirmaba que había personas en el exterior del piso que querían hacerle daño, según ha relatado. El hombre se puso violento y el bailarín se marchó del piso, temeroso.

Al día siguiente, le envió varios mensajes de WhatsApp que este martes ha confirmado ante el jurado que eran suyos. Entre otras cosas, decía: “Rezaré para que dejes las drogas y no asustes a la gente”, y también le dijo que tenía tanto miedo que temía que cogiera un cuchillo.

La fiscalía y la acusación particular consideran que el acusado pudo prever que tras tomar drogas se volvía violento

La situación es parecida a la que describió el acusado la noche en la que acabó con la vida de Óscar. Explicó que escuchó ruidos y que pensó que fuera de la casa de Vallgorguina, donde sucedieron los hechos, había gente que quería violarlo. De hecho, el acusado se basó en esta falsa creencia —porque fuera de la vivienda no había nadie— para asegurar que actuó en legítima defensa. Le asestó a Óscar seis puñaladas, dos por la espalda.

Lee también

Este martes, el hermano gemelo de Rainbow, que también ha declarado en el juicio, se ha expresado en la misma línea. Ha asegurado que la intoxicación por las drogas, junto con el hecho de sentirse grabado mientras practicaba sexo y de pensar que había personas en el exterior, llevaron a su hermano “a protegerse”. “De forma intencionada, él no quería hacer daño a Óscar”, ha excusado.

El hermano ha concedido en los últimos días varias entrevistas a la prensa sensacionalista británica, donde ha acusado a los Mossos d’Esquadra y a la justicia española de encubrir una red de pornografía gay. Este martes, al ser cuestionado por estas afirmaciones, el hermano se ha limitado a decir que considera que “la investigación está incompleta”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...