Microsoft ha anunciado este martes que despedirá al 3% de su plantilla en todos los niveles, equipos y territorios, lo que supondrá que al menos 6.800 personas perderán sus puestos de trabajo.
Se trata de los mayores recortes de empleos en Microsoft desde que despidió a 10.000 empleados en el 2023 y afectarán a todos los empleados de la empresa.
La tecnológica, que contaba con 228.000 empleados en junio del 2024, ya anunció en enero recortes en el personal, aunque supusieron menos del 1% y fueron basados en rendimiento.
Sin embargo, estos nuevos recortes en la plantilla no están relacionados con este factor, según las declaraciones del portavoz de Microsoft, Pete Wootton.
“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar a la empresa de la mejor manera posible para el éxito en un mercado dinámico”, señaló en un comunicado a medios especializados.
Gastos en Inteligencia Artificial e inversión en granjas de servidores
En los últimos años, la compañía ha estado bajo presión para controlar los costes debido al enorme gasto en los centros de datos que impulsan los servicios de inteligencia artificial y la unidad de computación en la nube de Azure. Además, la tecnológica ha afirmado que va a camino de invertir unos 80.000 millones de dólares este año fiscal en las granjas de servidores.
A finales de abril, la compañía publicó mejores resultados de lo esperado del primer trimestre, así como un pronóstico optimista, que calmó las preocupaciones de los inversores ante la incertidumbre económica, a raíz de las medidas arancelarias del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Sin embargo, Microsoft suele reestructurar equipos y anunciar otros cambios hacia el final de su año fiscal, que finaliza en junio.
A finales del mes pasado, Microsoft informó a sus trabajadores que planeaba recurrir a empresas externas para gestionar más ventas de software a clientes pequeños y medianos. También reestructuró algunos equipos técnicos a principios del mes pasado.
Otras tecnológicas anuncian despidos
Varias otras empresas tecnológicas también han anunciado despidos este año. Meta Platforms Inc. anunció en enero que planeaba despedir a aproximadamente el 5% de su personal mediante despidos basados en el rendimiento y que contrataría a nuevas personas para cubrir esos puestos.
El mes siguiente, Bloomberg informó que Salesforce Inc. recortaría más de 1.000 puestos, en gran parte para dar cabida a nuevos puestos centrados en la inteligencia artificial.


