La vida de Marc Roma, hijo del piloto Nani Roma, cambió para siempre en mayo de este año cuando, durante un campeonato de motocross, sufrió un grave accidente que le provocó una lesión medular dejándolo parapléjico. Desde entonces, el joven y su familia han enfrentado un desafío que parecía insuperable, pero que hoy da señales de esperanza gracias a la innovación y el trabajo constante.
La tecnología como clave para la recuperación de Marc
Un accidente que cambió su vida y la de su familia
“Es un proceso duro porque te cambia la vida muy repentinamente”, confesó Marc durante una entrevista en el programa ‘Y ahora Sonsoles’. “Pero gracias a mi familia, amigos y el círculo que me rodea, he aprendido que mirar al pasado no sirve. Estamos entrenando mucho porque vemos que con esfuerzo vamos mejorando”.

“Sabíamos que lo que hacía era un riesgo, pero la vida es un riesgo”, reflexiona Nani Roma sobre el accidente de su hijo
El joven ha logrado ponerse de pie y caminar con un exoesqueleto robótico desarrollado por ingenieros en Barcelona. Este dispositivo no solo representa un avance físico, sino también psicológico. “Para él, poder estar de pie y vernos a la misma altura es una gran terapia”, explicó Nani Roma. El piloto destacó la importancia de estas herramientas, creadas por un equipo de jóvenes especializados que trabajan para hacerlas más accesibles a personas con lesiones medulares u otras discapacidades.
La familia Roma ha demostrado una fortaleza ejemplar. “Sabíamos que lo que hacía Marc era un riesgo, pero la vida diaria también lo es. Ahora nos toca vivir momentos difíciles, pero tenemos la suerte de que Marc es valiente y está decidido a progresar”, afirmó Nani. El deportista también subrayó el valor del deporte en su vida y la de su hijo, destacando que “el pasado es pasado y lo importante es vivir el día a día con pasión”.
Este emocionante avance marca el inicio de un nuevo capítulo para Marc y su familia. Unidos, con determinación y el apoyo de la tecnología, enfrentan su “rally más complicado” con la misma energía que los caracteriza.