Amazon Prime anunció recientemente a través de un comunicado del portavoz de Amazon MGM Studios a NBC News, la confirmación de la grabación de un documental autobiográfico centrado en la próxima futura dama de los Estados Unidos, Melania Trump. La compañía afirmó que el rodaje de la película comenzó el pasado diciembre y recalcó que la cinta tiene como objetivo ofrecer al público “una mirada sin precedentes detrás de las cámaras” para garantizar al espectador una “historia verdaderamente única”, que narrará la vida de la exmodelo desde su etapa en Eslovenia -su país natal- hasta su llegada a la Casa Blanca.
El film supone el primer proyecto de Brett Ratner, después de que fuera demandado por varias mujeres por conducta sexual inapropiada en los primeros movimientos del #MeToo, durante el mes de noviembre del año 2017. Por aquel entonces, el director neoyorquino, conocido por la dirección de varios éxitos comerciales como Rush hour, Red dragon y X-Men:The last stand, negó a través de su abogado, todas las acusaciones.
El anuncio del largometraje, que también cuenta con el cineasta argentino Fernando Sulichin como productor ejecutivo, se produce en un momento de acercamiento entre Jeff Bezos -máximo mandatario de Amazon- y Donald Trump, que tomará posesión como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero. Un acto de investidura que ha sido subvencionado con un millón de dólares por el gigante tecnológico, y cuya retransmisión se producirá de forma exclusiva a través de la plataforma del magnate.

Melania Trump junto a su marido, Donald Trump, tras conocerse la victoria del republicano
Sin embargo, la relación entre Trump y Bezos no siempre fue idílica. Durante su primer mandato, el político norteamericano criticó durante la cobertura periodística que The Washington Post -también propiedad de Bezos- hizo sobre las elecciones. La controversia entre ambos líderes no estuvo exenta tampoco en la pasada campaña electoral por la Casa Blanca, cuando Bezos dictaminó sobre su diario la orden de dejar de apoyar las candidaturas presidenciales. No obstante, era el propio directivo quien, poco tiempo después, mostraba su respaldo a varias políticas trumpistas.
El documental sobre Melania Trump, cuyo estreno está previsto para finales de 2025, supone el acercamiento de la tercera esposa del líder norteamericano a la esfera pública. Desde que Trump ejerciera como presidente de los Estados Unidos en 2016, la imagen de la exmodelo se ha mantenido siempre entre la discreción y el enigma. Es por este motivo por el que la citada producción pone el acento en capturar la esencia de una figura que, a pesar de su bajo perfil público, ha suscitado siempre un gran interés a nivel internacional.